Autónomos
ATA estima que las autonomías tendrán que devolver entre el 50% y el 60% de las ayudas directas debido a las “trabas”
-Según el presidente de ATA, “en el mejor de los casos” un 20% de los autónomos han podido solicitar las ayudas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, estimó que las comunidades autónomas, salvo Baleares y Canarias, tendrán que devolver, debido a las “trabas”, “entre el 50% y el 60%" de las ayudas directas aprobadas por el Gobierno el pasado marzo en un plan que califica de “fracaso”.
Amor aseguró que el principal motivo por el que los autónomos no han podido acceder a las ayudas ha sido la necesidad de tener que justificar gastos. “Actividades de autónomos que no han trabajado como guías turísticos, psicólogos o fisioterapeutas, que no tienen gastos propios de la actividad, no se podían presentar a la ayuda porque no podían justificar gastos”, precisó.
El presidente de la asociación señaló que, “en el mejor de los casos”, un 20% de los trabajadores autónomos habría podido solicitar estas ayudas. Amor incidió en que esto ha ocurrido de manera generalizada en todas las comunidades autónomas salvo en Baleares y Canarias, debido a las condiciones especiales que incluía el real-decreto 5/2021 en el que se aprobó el plan de ayudas.
Amor trasladó su deseo de volver a lanzar una línea de ayudas “para realmente compensar las pérdidas que ha tenido el tejido empresarial”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
JMS/gja