Ley audiovisual
El Gobierno busca una salida con ERC tras el desencuentro por la ley audiovisual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno trata de buscar una salida con ERC después del desencuentro aireado por el portavoz en el Congreso del partido catalán, Gabriel Rufián, tras la aprobación del proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual por el Consejo de Ministros y los detalles sobre las cuotas asignadas a las lenguas cooficiales.
Desde el Ejecutivo aseguran que la ley aprobada se ajusta a los que marca la normativa europea sobre las lenguas cooficiales y se respeta las mismas pero aplicando aplica el principio de país de origen, por lo que es imposible obligar a plataformas que no tienen sede en España a producir en catalán, euskera o gallego.
En el acuerdo de Presupuestos, ERC aseguró que se había llegado a un acuerdo con el Ejecutivo en el que “han arrancado la obligatoriedad de asegurar por ley las cuotas del catalán y las otras lenguas cooficiales y han conseguido que el Gobierno español mueva ficha en este sentido a pesar de las posiciones alejadas inicialmente”. Debido a que el anteproyecto de ley ya había iniciado su trámite y pasado por órganos consultivos, la modificación que se acordase con ERC tenía que llegar siempre vía enmienda en el trámite por el Congreso, según explican fuentes del Ejecutivo.
Por ello, fuentes el Ejecutivo aseguran que ahora “se emplaza a mejoras dentro de los márgenes de la ley” durante el trámite parlamentario de la misma, que debe concluirse en el primer trimestre de 2022.
Para encauzar la situación, los portavoces en el Congreso de estos partidos, así como los ministros de Hacienda y Presidencia, María Jesús Montero y Félix Bolaños, respectivamente, mantendrán una reunión a las 18.00 horas de este miércoles.
La cita, según fuentes del Ejecutivo, estaba agendada desde hace tiempo y no es consecuencia del enfado que expresó ERC con el texto y los detalles que el Gobierno comentó sobre la ley audiovisual.
En el PSOE tienen claro que la situación se va a arreglar porque desde ERC conocían las limitaciones de la ley por la normativa europea y creen que, aunque se alteró la relación entre ambos, se hablará y se arreglará.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
MML/gja