Ley Audiovisual

Junts pide que se condicione el sí a los PGE en el Senado a que el Gobierno “cumpla su palabra” sobre la ley audiovisual

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Junts per Catalunya (Junts) Pilar Calvo pidió este miércoles que se condicione el sí a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 en el Senado a que el Gobierno “cumpla con su palabra” sobre la Ley General de Comunicación Audiovisual, en concreto sobre el “blindaje” del catalán.

Así lo indicó en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, tras conocerse que el proyecto aprobado ayer en el Consejo de Ministros no contempla la cuota del 6% de producción de contenidos en lenguas cooficiales en plataformas como Netflix o HBO, que tienen su sede fuera de Europa.

En este sentido, esperó que las fuerzas que tienen que defender los intereses de la ciudadanía catalana lo tengan “muy claro” y condicionen en el Senado el sí a los Presupuestos a esta cuestión. En concreto, deseó que ERC rechace estas cuentas en la Cámara Alta pensando en los intereses de los catalanes y, sobre todo, del “futuro de la lengua catalana”.

Calvo apuntó que su partido lamenta que el Gobierno haya “incumplido” el acuerdo que tenía con ERC sobre esta Ley, al tiempo que señaló que la afirmación de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, de que no se puede imponer dicha cuota a plataformas que no son nacionales “no es así”.

Al respecto, aclaró que se puede exigir cuota de oferta en los catálogos y también en las producciones audiovisuales dentro de los Estados miembro de la Unión Europea, aunque sean plataformas “extranjeras”, ya que hay una sentencia de la UE que defiende que esto sea así cuando de lo que se trate sea de “defender el interés general”.

“Me parece que para todos es muy evidente que defender las lenguas oficiales y cooficiales forma parte del interés general de los europeos, en este caso de los catalanes”, añadió. A su vez, dijo que ante el Gobierno hay que dejar de “confiar en que cumplirá su palabra” y hay que “intentar siempre cobrar por adelantado”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
BMG/gja