ETA. Covite pregunta a la portavoz del CGPJ si los etarras tienen más derechos que las víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) se preguntó hoy si los etarras tienen más derecho que las víctimas a opinar sobre la forma en que debe darse el fin de ETA.

Christian Matías, portavoz de Covite, valoraba así que la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, haya asegurado este miércoles en Alicante que "no se puede dar ningún paso que menosprecie a las víctimas, pero éstas no deben condicionar el proceso abierto ahora",

A este respecto, Matías dijo a Servimedia que mientras Bravo cuestiona el papel de las víctimas en proceso de fin de ETA, “parece que este proceso sí que lo pueden condicionar los etarras”.

Destacó, a este respecto, que los etarras “son los principales beneficiados de este proceso”, puesto que si aseguran que se arrepienten pueden obtener beneficios penitenciarios o el acercamiento a una cárcel del País Vasco.

En este sentido, Matías rechazó que se dé a los miembros de la banda terrorista estas ventajas, puesto que, al hacerlo, “de alguna forma están legitimando que el matar ha servido para algo”.

En esta línea, este portavoz criticó que el Gobierno o el CGPJ apoyen la llamada “vía Nanclares”, en referencia al centro penitenciario que era conocido por recluir a miembros de la banda etarra que dicen haberse desmarcado de la dirección de la organización terrorista.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
NBC