Mediaset: TVE está mal de dinero, pero “ni sus series ni su cine americano están en el mercado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de Antena de Mediaset, Patricia Marco, aseguró hoy que RTVE puede estar atravesando una delicada situación económica que le obliga a hacer ajustes, como los está haciendo todo el mundo, pero lo cierto es que a día de hoy “ni sus series ni sus paquetes de cine americano están en el mercado” a la venta.
Durante un encuentro informativo sobre la evolución de la audiencia de los canales del grupo, directivos de Mediaset analizaron los ajustes que están afrontando su compañía y la competencia ante la crisis.
Para Marco, aunque se esté trasladando la idea a la opinión pública de que TVE se ha despedido de sus series estrella como “Cuéntame” o “Águila roja” tras el recorte presupuestario, la realidad es que la cadena pública tiene nuevas temporadas de estas ficciones “ya pagadas, aunque no las programen” ahora, y en cualquier momento pueden llevarlas a su parrilla.
Mediaset aclara que “no hay ni una sola negociación” abierta para hacerse con productos de TVE, pese a que días atrás su director general, Massimo Mussolino, manifestó en una conferencia con inversores que la complicada situación financiera que atraviesa RTVE puede ser una “oportunidad” para que Mediaset España se haga con nuevos derechos y contenidos.
Sobre las medidas que está adoptando Mediaset para paliar la crisis, su directora de Comunicación, Mirta Drago, reconoció que el “año ha comenzado muy mal para el mercado de la televisión” y “estamos trabajando con una vigilancia sobre los costes mucho más alta de la que hemos tenido hasta ahora”.
“Ahora tenemos planteados varios escenarios de ajuste, pero no se va a recortar en especial en ficción o en otra área, sino que se va a tener una atenta mirada al coste de cada programa, que es algo que está haciendo cualquier empresa responsable en este momento”, señaló.
No obstante, llamó la atención sobre hechos concretos como que Telecinco articule su franja de tarde sobre un solo programa, “mientras Antena 3 lo hace sobre cuatro, con lo que eso conlleva de costes”, o que Mediaset haya renunciado a seguir con proyectos como “El Hormiguero” o “Tonterías las justas”, “que eran dos programas con costes altísimos que más que duplican el coste de uno de su franja”.
En cuanto a la evolución de la audiencia de la familia de canales de Mediaset España desde la integración Telecinco-Cuatro, la compañía de Fuencarral hace una lectura muy positiva y destaca sobre todo que su target comercial y la audiencia conjunta suben en este arranque de 2012 respecto al último tramo de 2011, mientras bajan los de Antena 3 y laSexta. También presume de haberse “rejuvenecido” la audiencia de Telecinco, a la par que "envejece" la de Antena 3.
Patricia Marco reconoció que siguen teniendo como “hándicap” de audiencia el fin de semana, “que es algo que ya está en nuestro ADN”, y esperan contar esta temporada con una “inyección” para arreglarlo con el Campeonato de Motociclismo que arrancará en abril.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2012
JRN/gja