MEDIO AMBIENTE COMPRA NUEVE FINCAS RÚSTICAS CERCANAS A DAIMIEL

- Suman unas 123 hectáreas y le permitirá usar los derechos de agua adquiridos para apagar el incendio de las turbas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha comprado nueve fincas rústicas de las proximidades del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, para “restablecer el ecosistema” y utilizar “con carácter urgente” los derechos de agua adquiridos para apagar el incendio de las turbas detectado en su subsuelo.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, viajó hoy a Daimiel (Ciudad Real) para realizar esta compra, que supone una inversión por parte del Ministerio de más de 2.261.000 euros. Estos terrenos conllevan unos derechos de agua de 446.047,70 metros cúbicos/año. Al acto asistió también el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

Puxeu anunció que el Ministerio utilizará “con carácter urgente” los derechos de agua adquiridos para apagar el incendio de las turbas detectado en el subsuelo de las Tablas.

Esta nueva adquisición de fincas, que suponen una superficie de 123,01 hectáreas, se suma a la realizada el pasado mes de noviembre de 2008, cuando Medio Ambiente invirtió un millón de euros en la compra de 29 fincas en el entorno del parque, con una superficie de 130 hectáreas y unos derechos de agua de 51.353,80 metros cúbicos/año.

El objetivo de estas actuaciones es “aliviar la presión” sobre el sistema hídrico de este espacio y ayudar así a la recuperación de su ecosistema.

Además de este tipo de actuación, el Gobierno prevé realizar una transferencia urgente de agua a Daimiel para apagar el incendio de las turbas e impulsar la instalación de caudalímetros en los pozos para mejorar el control sobre el volumen de las extracciones realizadas.

Al acto asistieron, además, la directora general del Agua, Marta Morén; el director general de Medio Natural, Juan Garay; el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, José Jimenez; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado; el alcalde de Daimiel, Jose Díaz del Campo, y el presidente del Patronato de las Tablas de Daimiel, Luis Arroyo.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2009
LLM/caa