Ampliación

Competencia

La CNMC multa con 1,25 millones a siete inmobiliarias por imponer comisiones de intermediación e intercambiar información

- Idealista recibe una sanción económica de 730.000 euros y anuncia que la recurrirá ante la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) comunicó este jueves que ha sancionado con 1,25 millones de euros a Anaconda, Idealista, Inmovilla, Look & Find, MLS, Remax y Witei por haber llevado a cabo una serie de acuerdos para fijar precios e intercambiar información en el mercado de la intermediación inmobiliaria.

Según un comunicado divulgado por el regulador, estas prácticas constituyen una infracción muy grave y continuada de los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constitutiva de cártel.

Las sanciones económicas interpuestas por la CNMC contemplan una multa de 730.000 euros para Idealista y otra de 375.270 euros para Remax. En paralelo, el regulador ha sancionado a Inmovilia con 83.149 euros; a Look & Find con 31.486 euros; a MLS con 9.942 euros,y a Anaconda con 1.749 euros.

Por su parte, Witei se ha beneficiado de una reducción del 45% por su colaboración en el Programa de Clemencia de la CNMC y deberá pagar una multa de 18.925 euros.

Desde la CNMC explicaron que estas empresas utilizaron un sistema de colaboración importado de Estados Unidos al que se le conoce como ‘multiple listing system’ (MLS). Este sistema funciona mediante una base de datos que permite a las inmobiliarias usuarias compartir inmuebles captados en régimen de exclusiva compartida.

Esto significa que, cuando una inmobiliaria usuaria del MLS capta un inmueble de venta o alquiler, puede incluirlo en el sistema, lo que permite al resto de usuarios realizar la venta. En ese caso, la “oficina captadora” y la “oficina vendedora” comparten la comisión pactada por el servicio global de intermediación ofrecido.

Según relata el regulador, Remax y Look&Find iniciaron y promovieron este proyecto en el 2002, y, a posteriori, sumaron al resto de inmobiliarias sancionadas, ya fuera para comercializar a través de este sistema o desarrollar el software necesario para su correcto funcionamiento. En este último caso, las encargadas del campo tecnológico fueron Idealista, Inmovilia y Witei.

En noviembre de 2019, la CNMC llevó a cabo diversas inspecciones en la sede de varias empresas y asociaciones del sector de la intermediación inmobiliaria y ya en febrero de 2020 inició un expediente contra las empresas ahora sancionadas.

COMISIÓN DEL 4%

La CNMC ha concluido ahora que el sistema establecido en España recogía un reglamento obligatorio que exigía aplicar una comisión mínima del 4% en las ventas y de un mes en los alquileres. También imponía un reparto de la comisión al 50% entre la oficina captadora del inmueble y la que cerrase la transacción.

El incumplimiento de las reglas podía conllevar sanciones disciplinarias e, incluso, la suspensión de la condición de asociado, con la consiguiente imposibilidad de acceder a la bolsa de inmuebles.

La CNMC entiende que las normas y el desarrollo del software del sistema “limitaron” la competencia entre las inmobiliarias al establecer comisiones mínimas y otras condiciones comerciales, además de generar un nivel de transparencia “incompatible” con la competencia necesaria entre las entidades.

En paralelo, el Consejo de la CNMC ha instado a la Dirección de Competencia para analizar la responsabilidad de los directivos y representantes legales y de otros operadores no sancionados en este expediente e investigar la existencia de otras posibles infracciones de competencia relacionadas con la infracción declarada en esta resolución.

IDEALISTA RECURRIRÁ

Tras conocer la resolución de la CNMC, Idealista emitió un comunicado en el que asegura que recurrirá la decisión ante la Audiencia Nacional porque entiende que la información conocida este jueves “confirma” que el objeto de la investigación “no tuvo nunca nada que ver con el uso de algoritmos maliciosos para manipular el precio del alquiler”.

“La CNMC en ningún momento plantea que Idealista establezca, influya o altere ni los precios ni las condiciones comerciales de los inmuebles que se anuncian en el mismo. De hecho en su resolución la CNMC reconoce expresamente que es una empresa que no opera directamente en el mercado de intermediación inmobiliaria’”, afirmaron desde la inmobiliaria.

En este sentido, subrayó que la CNMC considera en la resolución que el software de Idealista conocido como ‘Tools’ fue un mero “colaborador necesario o facilitador”, pero “en ningún caso” lo vincula con la creación de la plataforma ni con la supuesta fijación de los precios de las comisiones. “Se sanciona a Tools únicamente por configurar y facilitar un filtro, ni siquiera por el uso general que las agencias hacen de este software”, añadieron.

Por último, Idealista afirmó que, pese a recibir la multa más cuantiosa, ha sido la empresa sancionada a la que se le ha impuesto la menor sanción en términos porcentuales respecto a su facturación, “reflejo de su limitada responsabilidad en las supuestas prácticas realizadas por las agencias inmobiliarias”.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2021
PTR/mjg