Salud
Los países pobres podrían evitar 7 millones de muertes para 2030 si invirtieran un dólar por persona al año
- Según un informe de la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud muestra que se podrían evitar cerca de siete millones de muertes para 2030 si los países de ingresos bajos hicieran una inversión adicional de menos de un dólar por persona al año en la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT).
Las ENT, que incluyen enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias, actualmente causan siete de cada diez muertes en todo el mundo. Sin embargo, su impacto en los países de ingresos más bajos a menudo se subestima, a pesar de que el 85% de las muertes prematuras (entre los 30 y los 69 años) por ENT ocurren en países de ingresos bajos y medianos, lo que las convierte en una enorme carga socioeconómica y de salud.
La gran mayoría de esas muertes se puede prevenir mediante las intervenciones probadas y comprobadas de la OMS ‘Best Buy’ para las enfermedades no transmisibles. Éstas incluyen medidas rentables para reducir el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol, mejorar las dietas, aumentar la actividad física, reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes y prevenir el cáncer de cuello uterino.
Mantener a las personas saludables reduce los costos de salud, aumenta la productividad y conduce a vidas más largas y saludables.
"Con las inversiones estratégicas adecuadas, los países que soportan una cantidad significativa de la carga de las enfermedades no transmisibles pueden cambiar la trayectoria de su enfermedad y generar importantes beneficios económicos y de salud para sus ciudadanos", afirmó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“En un mundo lleno de incertidumbre, una cosa de la que podemos estar seguros es que sin acción, las enfermedades no transmisibles continuarán siendo una amenaza significativa para la salud global. Invertir en estas políticas basadas en evidencia es una inversión en un futuro saludable", concluyó.
El informe enfatiza la urgencia de invertir en la prevención y el manejo de las ENT dado que la pandemia ha puesto de relieve cuántas de estas enfermedades pueden empeorar el pronóstico de la Covid-19. Al invertir en las 16 políticas recomendadas de ‘Best Buy’, los países no solo protegerán a las personas de las ENT, sino que también reducirán el impacto de enfermedades infecciosas en el futuro.
“Las enfermedades no transmisibles cobran un precio terrible para la salud y la economía, especialmente en los países que menos pueden permitírselo”, explicó Michael R. Bloomberg, embajador mundial de la OMS para las enfermedades no transmisibles y las lesiones.
Las acciones de ‘Best Buy’ incluyen el aumento de los impuestos sobre la salud, las restricciones de comercialización y venta de productos nocivos, información y educación, y vacunación. También incluyen acciones relacionadas con el manejo de factores de riesgo metabólico, como la hipertensión y la diabetes, para prevenir enfermedades o complicaciones más graves.
Todas las intervenciones son relativamente económicas y requieren poca inversión de capital, pero podrían ayudar a evitar gran parte del alto costo del tratamiento en el futuro. El informe también indica que, si bien cada una de las intervenciones se puede implementar individualmente, los efectos son más fuertes y producen un mayor retorno de la inversión cuando se introducen juntas. Dado que los grupos marginados a menudo corren un mayor riesgo por el impacto físico y financiero de las ENT, las intervenciones también pueden ayudar a reducir las desigualdades económicas y de salud.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2021
STH/clc