Inmigración. Aculco confía en que el futuro Reglamento de Extranjería permita "un mejor manejo de los derechos humanos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica (Aculco) confía en que el futuro Reglamento de la Ley de Extranjería "permita un mejor manejo de los derechos humanos de los inmigrantes".

Tras la aprobación ayer en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de Extranjería, Aculco valora las enmiendas incluidas en el nuevo texto, "en la medida en que suavizan algunos aspectos de la propuesta inicial".

Uno de dichos aspectos es que la permanencia de las personas en situación irregular en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) no podrá sobrepasar los 60 días, y, si bien se amplía el límite hasta ahora fijado en 40 días, se incluye una medida tutelar para que sea un juez quien decida cuántos días debe quedar recluida dicha persona.

Por otro lado, Aculco espera que a través de esta reforma "se impida la vulneración de derechos humanos en los CIE y que temas como la reagrupación familiar, el empadronamiento de inmigrantes y los menores no acompañados sean manejados con mayor prudencia en el reglamento que desarrolle dicha ley".

Por último, valora el avance en el reconocimiento ciudadano de los inmigrantes y la aceptación de sus plenos derechos y deberes, al incluirse aspectos sobre participación política y asociacionismo para este colectivo.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
JGB/caa