Cultura

Presentado el ‘hub’ del videojuego

Madrid
SERVIMEDIA

La IV Mesa de trabajo permanente de la Administración del Estado y de las comunidades autónomas con el sector del videojuego en España se reunió este martes en Málaga con el objetivo de presentar el ‘hub’ del videojuego, incardinado en el audiovisual del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

Según informó el Ministerio de Cultura, la reunión contó con la presentación de la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado, y en ella también se abordó la brecha de género en el sector, a través de una presentación de la asociación Woman in games.

El sector del videojuego es clave en la economía digital, como lo atestigua la encuesta de hábitos y prácticas culturales, según la cual el 15,8% de la población utiliza videojuegos al menos una vez al mes.

A su vez, entre quienes suelen utilizar videojuegos es más frecuente la asistencia al cine y la afición por la música o la lectura, con tasas anuales del 57,8%, 87,2% y 65,8%, respectivamente.

Del mismo modo, la facturación de la industria española del videojuego alcanzó los 920 millones de euros en 2019, un 13% más que en 2018, alcanzando el empleo directo los 7.320 profesionales en 2019, un 6,1% más que un año antes.

La Mesa de trabajo permanente de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas con el sector del videojuego tiene como objetivo debatir la situación actual del sector en España y los retos a los que se enfrenta, para establecer una estrategia común, con el propósito de situarlo en una posición de competitividad, impulsar su densidad, hacer sostenibles las empresas ya creadas y poder atraer capital nacional e internacional.

Creada por el Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, la Mesa tiene representación del Ministerio de Cultura y Deporte, que la preside, y de las comunidades autónomas. Además, forman parte de ella representantes de otros órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia, como el Ministerio de Economía y Empresa, que ostenta la Vicepresidencia de la Mesa; el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; el Ministerio de Hacienda, ICEX, Enisa, y representantes de las principales asociaciones del sector del videojuego en España.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2021
MST/mjg