Transporte

UGT solicita al Gobierno una mesa de negociación sobre el transporte de mercancías por carretera

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT pidió este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una mesa de negociación para abordar las necesidades del transporte de mercancías por carretera.

En un comunicado, UGT explicó que la falta de conductores profesionales en el sector se produce por sus condiciones laborales, con lo que urgió a “dignificar la profesión”.

En este sentido, el sindicato llamó la atención sobre que en España hay más de 50 convenios provinciales con unas diferencias salariales que pueden llegar, en algunos casos, al 40%, “lo que deriva en la deslocalización de centros de trabajo a territorios con salarios más bajos”. Esto junto con “la figura del falso autónomo y las falsas cooperativas, propician una competencia desleal” que hace que el transporte sea contratado por aquellas empresas que “apuestan por deteriorar las condiciones laborales”.

Además, señaló que la prohibición de la carga y descarga, el intercambio de pallets, la mejora del trato recibido por los conductores con áreas de descanso seguras y adecuadas “son también pretensiones que debemos abordar y que coinciden con algunas de las que se reclaman por parte de los empresarios en la convocatoria del cierre patronal previsto”.

No obstante, UGT insistió en que no va a apoyar el paro convocado para los días previos a la Navidad por los transportistas, “pero estamos dispuestos a sentarnos y negociar con la administración y patronal” los citados temas, así como la jubilación anticipada para el colectivo de transporte de mercancías y viajeros.

“UGT no tiene inconveniente en una reunión con presencia de las asociaciones empresariales del sector, ofreciendo mayor consideración por nuestra parte de la que han tenido ellos con los sindicatos en la decisión del cierre patronal y la implantación de la reforma laboral”, criticó.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2021
MMR/mjg