Energía

Iberdrola ya tiene 90 proyectos con 150 empresas para tratar de acceder al Perte de energías renovables

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola anunció este miércoles que cuenta con una cartera de 90 proyectos confeccionados con más de 150 compañías para acceder a los fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA).

Así lo aseguró en un comunicado divulgado justo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentase las líneas principales del Perte. Según la compañía, sus proyectos podrían suponer una inversión cercana a los 15.000 millones de euros en eólica marina flotante, fotovoltaica flotante, almacenamiento e hidrógeno verde para producir fertilizantes, procesos industriales, transporte pesado y fabricación a gran escala de electrolizadores.

Desde Iberdrola explicaron que “gran parte” de los proyectos estaría focalizado en la eólica marina. De hecho, la compañía prevé alcanzar los 60.000 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en el mundo para 2025, de los que 4 gigavatios (GW) corresponderán a eólica marina.

Asimismo, desde Iberdrola consideran que son un “referente” en el uso de hidrógeno verde como alternativa de electrificación para determinados procesos industriales y el transporte pesado. En este sentido, recordaron que en estos momentos está en marcha la construcción de la mayor planta europea de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), y que ha suscrito múltiples alianzas para desarrollar esta fuente de energía en España.

“Las iniciativas representan una oportunidad para desarrollar cadena de valor en el país y situar a la industria española como referente internacional. Esta actividad implicaría a casi todas las comunidades autónomas, contribuyendo así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador. El proyecto contribuiría, asimismo, a la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión a la atmósfera de miles de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año”, aseguraron desde la eléctrica.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
PTR/clc