ETA. La bomba colocada por el etarra Besance en los juzgados de Tolosa hubiese causado “graves lesiones”

- La fiscal pide 12 años de cárcel para el etarra

MADRID
SERVIMEDIA

Los peritos que comparecieron hoy en la Audiencia Nacional aseguraron que la bomba colocada el 26 de agosto de 2002 en la sede de los Juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), una acción que se atribuye al etarra Juan Carlos Besance, “estaba preparada para hacer grandes destrozos en la zona” y afirmaron que “la metralla, incluso a gran distancia, podría haber causado graves lesiones”.

“El fallo pudo ser debido a una mala conexión o a un error en la hora de programación”, explicaron los peritos, tanto de la Ertzaintza como de la Policía Nacional, en el juicio que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebró esta mañana contra Besance.

La fiscal encargada del caso, Rosana Lledó, solicitó un total de doce años y seis meses de prisión para el etarra al atribuirle delitos de estragos terroristas en grado de tentativa y de tenencia, fabricación y colocación de artefactos explosivos.

La representante del Ministerio Público sostiene que Besance, como integrante del “comando Argala” junto a los etarras Oscar Celarain y Andoni Otegi, ya condenados por estos hechos, participó en la colocación de un artefacto explosivo en los Juzgados de la localidad de Tolosa (Guipúzcoa) en la noche del 26 de agosto de 2002.

Los etarras, sobre las 22.40 horas, realizaron una llamada a través de un teléfono móvil al diario “Gara” alertando de la colocación de la bomba y señalando que iba a hacer explosión a las 23.30 horas. La explosión finalmente no se produjo porque falló el sistema de iniciación. Aún así, el artefacto fue desactivado por los artificieros de la Ertzaintza.

SE NIEGA A PARTICIPAR

La fiscal aseguró que “no existe duda alguna de que ese tercer componente (del comando) es el que hoy se sienta en el banquillo de los acusados” y afirmó que “el explosivo fue confeccionado en una bajera de la localidad de Villabona (Guipúzcoa) propiedad de Besance”.

El etarra señaló al inicio de la vista oral que no iba “a tomar parte en el juicio” y que no iba a contestar ni a la fiscal ni a su propia defensa.

En el juicio compareció la recepcionista del diario “Gara”, quien explicó que recibió una llamada de un varón que, hablando en euskera, le alertó de la colocación de la bomba. La testigo señaló que, acto seguido, comunicó a la Ertzaintza la llamada.

Los miembros de la Policía Autónoma Vasca que testificaron en el juicio indicaron que acordonaron la zona y llamaron a los artificieros, quienes desactivaron el artefacto.

Ante el tribunal comparecieron asimismo varios peritos de la Unidad Central de Inteligencia de la Policía Nacional, quienes señalaron que en un documento incautado a la dirección etarra, el propio Andoni Otegi explicaba que, tras llevar a cabo el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante) en el verano de 2002 junto a Celarain, pernoctaron en Teruel y, al día siguiente, recogieron a Besance y perpetraron la acción terrorista de Tolosa.

Tras escuchar estos argumentos, el presidente del tribunal, el magistrado Fernando García Nicolás, decretó el visto para sentencia.

Besance, uno de los dos presuntos etarras acusados de haber recibido adiestramiento terrorista en Venezuela, ya ha sido condenado a 58 años de prisión por su participación en el asesinato del concejal de UPN en Leitza (Navarra) José Javier Múgica Astibia, que tuvo lugar el 14 de julio de 2001.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2012
DCD