EL 23-F VIVIDO EN LA ZARZUELA, EN UNA MINISERIE DE TVE - La cadena pública no ha querido consultar a la Casa Real para darle mayor independiencia a la producción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Han transcurrido 28 años desde la intentona de golpe de Estado del 23-F y se han hecho diversas producciones para cine y televisión relacionadas con este episodio, pero, hasta ahora, no se había abordado desde la mirada de uno de sus principales protagonistas, el rey Juan Carlos.
TVE estrenará el mes próximo la miniserie de dos capítulos titulada "23-F. El día más difícil del Rey", en la que los hechos más relevantes ocurridos aquella histórica jornada de 1981, como el asalto al Congreso del teniente coronel Antonio Tejero o los despliegues de tanques en varias localidades, quedan en un segundo plano para darle el protagonismo al Monarca y a la Familia Real.
"Hasta ahora, no se había hecho ningun trabajo de ficción sobre la figura del Rey y la Monarquía en el 23-F, y creemos que, en este momento, es el punto de vista más atrevido e interesante", explicó hoy el productor ejecutivo, Pablo Usón,durante la rueda de prensa de presentación de la miniserie, junto al director de TVE, Javier Pons, y los principales integrantes del reparto.
A lo largo de dos capítulos, se revisa la jornada entera del 23-F con La Zarzuela como escenario principal y anteponiendo las emociones y los diálogos al estricto relato de los acontecimientos conocidos por la mayoría de los españoles en sus aspectos más relevantes.
A las 6.23 de la tarde, Tejero irrumpe en la Cámara Baja, y a partir de ese momento y hasta bien avanzada la madrugada, don Juan Carlos tendrá que multiplicar sus contactos para dejar claro a los militares indecisos que él no respalda el golpe. Y lo hará teniendo muy cerca a la Reina y al príncipe Felipe.
"Es una ficción, no un documental, pero todo el guión está basado en hechos probados en el juicio y no especulamos con inocentes o culpables", afirmó Usón.
Lluís Homar encarna al Rey, Mónica López a la Reina, Juan Luis Galiardo al coronel Alfonso Armada, Pepe Sancho a Jaime Milans del Bosch, y Emilio Gutiérrez Caba, al entonces jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo.
"Me entró pánico cuando me propusieron dar vida a una figura que conoce todo el mundo como el Rey", dijo Homar, "pero la verdad es que es un proyecto que me pone muchísimo, porque el 23-F todos nos hicimos juancarlistas".
La productora de este trabajo, Alea, no ha querido consultar a la Casa del Rey sobre la miniserie, a pesar de que la Familia Real es la protagonista, para dotarla de la mayor independencia posible.
Javier Pons aseguró que con esta miniserie sobre el 23-F, TVE cumple un objetivo claro de cualquier televisión pública, que es contribuir "desde el rigor y la calidad" a la conservación de la memoria histórica de su país.
Además de TVE, Antena 3 también prepara la emisión para las próximas semanas de otra "tv movie" en el que el "tejerazo" se aborda en este caso desde la amistad de dos amigos militares situados en bandos contrarios. En el reparto están Sergio Peris-Mencheta, Héctor Colomé, Manolo Zarzo, Bárbara Goenaga y Roberto Álvarez, entre otros.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
CAA