Coronavirus

La Aemet vincula el frío y la baja humedad con el incremento de la Covid-19

- Aconseja adoptar medidas de salud pública para frenar la transmisión de la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El frío y la baja humedad se vinculan con mayores tasas de transmisión de la Covid-19 en España si los ciudadanos no adoptaran las medidas de salud pública recomendadas por las autoridades como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos o el uso de gel hidroalcohólico.

Ésta es la conclusión principal de un estudio cuyos investigadores principales pertenecen a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y presentado este viernes en una rueda de prensa telemática por una de las portavoces de este organismo y coautora del trabajo, Beatriz Hervella.

La investigación, publicada en la revista ‘Biomedical Journal of Scientific & Technical Research’, analiza lo ocurrido durante la primera ola de la pandemia en España y considera como factores relevantes las condiciones meteorológicas en el momento del estallido de la Covid-19 con el fin de que sirviesen como predictores tempranos de la gravedad e intensidad de transmisión de la enfermedad.

Es decir, los investigadores estudiaron el momento en que los casos empezaron a multiplicarse y antes de que se generalizaran las medidas de salud pública para contener la pandemia y se impusieran confinamientos o cierres perimetrales en comunidades autónomas.

Así, los autores examinaron factores meteorológicos como la temperatura y la humedad, y socioeconómicos como el PIB, el porcentaje de población igual o mayor de 60 años, la densidad demográfica del municipio más poblado o movimientos intraprovinciales.

“La temperatura y la humedad son factores relevantes para anticipar la propagación y la intensidad de la enfermedad en ausencia de medidas de sanidad pública”, apuntó Hervella.

El estudio concluye que el frío (temperaturas medias inferiores a 10ºC) y la baja humedad (humedades absolutas inferiores a 6 g/m3) se asocian con mayores tasas de transmisión de Covid-19 en España. No son factores determinantes frente a medidas impuestas por el Gobierno como el distanciamiento social o el uso de mascarillas, pero sí serían relevantes en ausencia de éstas. “No pueden relajarse las medidas de salud pública para reducir la transmisión de la enfermedad bajo esas circunstancias ambientales”, indicó Hervella.

Según los autores, unas bajas temperaturas y humedades absolutas ayudan a debilitar el sistema inmunológico y producen cambios de hábitos que conllevan una mayor estancia en espacios interiores. Además, la membrana lipídica que recubre el virus se endurece y se hace más resistente con el frío y la dispersión de los aerosoles, principal vía de contagio, se ve afectada por ambas variables meteorológicas.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2021
MGR/clc