Salud

Darias anuncia una Estrategia de Cuidados del Sistema Nacional de Salud

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este lunes la creación de una Estrategia de Cuidados del Sistema Nacional de Salud (SNS) para lograr “la excelencia” en este ámbito.

Así lo expresó durante su intervención en la jornada ‘Nursing Now: el futuro de la enfermería en España’, donde aseguró que esta estrategia se elaborará con las comunidades autónomas y permitirá garantizar que “la mirada enfermera” esté presente en el SNS “a través de los valores que ello conlleva”.

Según explicó Darias, se tratará de una estrategia que fomente el trabajo en red con los responsables de cuidados de las comunidades autónomas, las asociaciones de pacientes, las sociedades científicas y la ciudadanía. Con ello, se pretende caminar hacia un “modelo de excelencia” que potencie “la promoción de la salud y la prevención, el seguimiento y la continuidad de los cuidados, la orientación al autocuidado y la recuperación”.

Además, la ministra expuso que esta atención se prestará “desde el entorno de las personas” y con el “aprovechamiento de las nuevas tecnologías”, a la vez que indicó que “nos queda un largo camino por recorrer” para seguir dando respuestas que la ciudadanía precisa del SNS, singularmente, sobre “cómo avanzar hacia un sistema que prevenga más y cuide más”.

La ministra también aprovechó para recordar que nuestro sistema es “referente mundial” y se basa en tres pilares que son “la universalidad, la equidad y la cohesión”. No obstante, es un sistema que “debemos seguir cuidando y mejorando”.

En este contexto, ensalzó que la enfermería “nos ha permitido afrontar una de las peores batallas que nos ha tocado librar”. “Su profesionalidad y su cercanía han transmitido salud pero sobre todo confianza y cercanía durante la pandemia”, argumentó Darias, a la vez que reflexionó que la Covid-19 ha dejado lecciones “que no podemos olvidar”, como que los profesionales de todas las disciplinas deben trabajar juntos, aportando una gran experiencia para orientar las decisiones, las políticas y el cambio. “Somos más fuertes cuando trabajamos juntos”, sentenció.

Por otro lado, la ministra de Sanidad aplaudió el desempeño de las enfermeras durante toda la pandemia provocada por la Covid-19 con el cuidado y control de enfermos en los domicilios, centros de salud, servicios de Urgencias y centros hospitalarios; un trabajo “que nos permite ver en el horizonte la esperanza de ir ganando batalla tras batalla” y al mismo tiempo “prepararnos para continuar luchando contra un virus demasiado indómito, que es capaz de mutar y seguir expandiéndose”.

Darias recordó que la Campaña de Vacunación frente al SARSCoV-2 en nuestro país “está siendo un éxito”, y cuenta con el reconocimiento de organismos internacionales como la OMS, gracias, entre otros factores, al trabajo desarrollado por las enfermeras españolas.

Tal y como recalcó la ministra, en España ya se han administrado más de 82,5 millones de dosis de vacuna contra la Covid-19 y el 89,7% de la población mayor de 12 años cuenta con pauta completa de vacunación; cifras, destacó Darias, que ponen de relieve el liderazgo de la Enfermería “en el desarrollo de la salud comunitaria y la continuidad asistencial”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2021
STH/clc