Sesión de control
El PP exige a Calviño que “dimita ya” y le advierte de que su “solvencia está por los suelos” y su “moderación en entredicho”
- Calviño acusa al PP de estar “metido en un bucle destructivo desde hace mucho tiempo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora del PP María Salom exigió este martes a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que “dimita ya” y le advirtió de que, en su opinión, su “solvencia está por los suelos” y su “moderación en entredicho”.
Salom se expresó en estos términos durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, donde reprochó a Calviño que “seremos el último país en salir de la crisis” y que los presupuestos que se aprobarán en unos días “son falsos”.
Además, criticó a Calviño porque “no le preocupan” cuestiones como las “contrataciones en los ministerios de Podemos” o “que haya un niño que no puede hablar en castellano y se le señale”.
De igual modo, la senadora popular cargó contra la vicepresidenta primera por las informaciones que apuntan a que hace algunos días, en un acto en el que estaba presente también el rey Felipe VI, conversó acaloradamente con el líder de la oposición, Pablo Casado, y le llamó “desequilibrado” por el bronco debate que se produjo en el Congreso de los Diputados acerca de los presuntos abusos cometidos por el exmarido de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra.
Para la senadora María Salom, el “desequilibrio” de Calviño es que “le moleste” que Pablo Casado denuncie estos abusos y “no le moleste que no se investiguen”. A su juicio, Calviño tiene motivos para “estar muy nerviosa”.
“Perder los papeles con el Rey en un acto increpando al líder de la oposición, créame, ahí a usted se le ve cuál es su cara y cuál es su talante. A Caperucita Roja se le ha caído la capa y asoma el lobo”, apuntaló la senadora, quien avisó a la vicepresidenta de que “su crédito en España y a nivel internacional lo ha perdido y, probablemente, sus expectativas de tener un cargo a nivel internacional se pueden ver truncadas”.
En la misma línea se expresó la senadora del PP Salomé Pradas, quien afirmó que “como valenciana y mujer me siento avergonzada de oírle decir que le asquea que el líder de la oposición denuncie públicamente los abusos sexuales cometidos sobre menores tuteladas en Valencia y Baleares”. “Vamos a llegar hasta el final de estos casos porque los españoles tienen que conocer lo que ustedes están intentando tapar”, remarcó Pradas, quien pidió a Calviño que “si le queda algo de decencia, pida disculpas a Pablo Casado y váyase”.
En ambos turnos de respuesta, la vicepresidenta primera se centró en abordar lo que las senadoras del PP habían preguntado por escrito, es decir, sobre el balance de la gestión económica del año 2021 desde el Ministerio de Asuntos Económicos y sobre las medidas que el Gobierno está poniendo en marcha para hacer frente a la subida del índice de precios al consumo (IPC), que se situó en noviembre en el 5,7%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En todo caso, Calviño denunció la “sarta de barbaridades” que, en su opinión, le han proferido desde el PP y sostuvo que “sería deseable tener una oposición” que “reme en la misma dirección” para fortalecer la recuperación económica y “dar más y mejores oportunidades a los jóvenes”, en lugar de “estar en el bucle destructivo en el que está metido desde hace mucho tiempo” el PP.
“Desde hace 22 meses de pandemia, tan dura para el conjunto de la población española, no hemos hecho sino tomar medidas decididas y eficaces”, dijo Calviño, que subrayó que estas acciones han estado dirigidas a “proteger” a las familias, las empresas y los autónomos.
Además, celebró que España será el primer país en recibir fondos europeos por el cumplimiento de hitos comprometidos con Bruselas y apuntó que “el objetivo debe ser que la recuperación no sea un rebote pasajero, sino una recuperación fuerte, sostenible a medio plazo”.
Por último, destacó que “el alza de los precios es un fenómeno global” y señaló que organismos como el Banco Central Europeo o el Banco de España apuntan a que durante el año 2022 la inflación se moderará. En este sentido, indicó también que la inflación subyacente está “por debajo de la media de la Zona Euro”.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
DMM/clc