Laboral
Gobierno y agentes sociales continúan esta tarde negociando la reforma laboral, apurando los plazos para llegar a un acuerdo antes de final de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno, patronal y sindicatos volverán a reunirse este miércoles, a las 16.00 horas, para seguir negociando la reforma de la legislación del mercado de trabajo, apurando así los plazos que permitirían cumplir con el compromiso del Gobierno de que la nueva reforma laboral esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de final de año.
Durante esta semana, los agentes sociales y el Gobierno están manteniendo encuentros diarios desde el lunes, en horario de mañana y tarde, aunque hoy solo se van a reunir por la tarde, según informaron fuentes del diálogo social.
Se mantiene así la tendencia de reuniones diarias que se puso en marcha la semana pasada, cuando mantuvieron encuentros todos los días entre el lunes y el viernes, con el fin de “intensificar” la negociación para tratar de llegar a un pacto “lo antes posible”, explicaron estas mismas fuentes.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este fin de semana convencida de que en 2022 “inauguramos reforma laboral”, al tiempo de que se ha venido manifestando en todas sus intervenciones “optimista” sobre las posibilidades de que se pueda alcanzar un acuerdo en plazo.
El propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo hoy en la sesión de control al Gobierno que se va a “cumplir” con el compromiso de reformar la legislación del mercado de trabajo y añadió que “este Gobierno está trabajando con los agentes sociales, con los sindicatos y empresarios, para lograr la mejor de las reformas laborales”.
“Y la mejor de las reformas laborales es aquella que cuenta con el acuerdo de los agentes sociales, porque son las que perduran, las contrarreformas del PP con mayoría absoluta (en 2012), son las reformas que no necesita nuestro país”, apostilló.
Por su parte, los agentes sociales advierten de que el texto de la legislación laboral es algo complejo y habrá que esperar hasta que se cierren todos los detalles, aunque precisan que harán todo lo posible para que se pueda llegar a un acuerdo.
Así, este mismo martes, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, advirtió de que “se está tan cerca del acuerdo como del desacuerdo” y añadió que la patronal no apoyará el texto de la reforma laboral si cree que “no es buena para el país, las empresas y la economía”.
Asimismo, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, planteó este lunes que los avances en la negociación sobre la reforma laboral hacen posible que “en esta semana vayamos a resolverla”, pero que “hasta que no está todo cerrado no está nada cerrado”. No obstante, destacó que las posibilidades de pacto son ahora “mejores” que hace unos días.
En todo caso, antes del final de este año, únicamente falta por celebrarse un Consejo de Ministros ordinario, previsto para el 28 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
DMM/MMR/MML/gja