Ampliación

Erc pide una "comisión de investigación sobre los asuntos de la Casa Real"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, anunció hoy su intención de pedier la creación de "una comisión de investigación sobre los asuntos de la Casa Real", para lo cual "buscaremos los apoyos parlamentarios necesarios".

Bosch insistió en la necesidad de su creación por el "momento de crisis" que atraviesa la institución y para dar respuesta a "la comisión de investigación que ya existe en la calle y en los medios de comunciación y que está cuestionando la figura del Rey".

Además, Esquerra piensa presentar en fechas próximas una proposición de ley para modificar los sistemas parlamentarios de control de la Casa Real, de manera que cualquiera de sus miembros pueda comparecer en el Parlamento para dar explicaciones, conviritiendo así la institución en una verdadera "monarquía parlamentaria".

De manera adiciónal, la formación independentista ha presentado 28 preguntas relativas al viaje a Botsuana del Rey. En concreto piden al Gobierno información sobre los costes del viaje, quien lo pagó y el sacrificio de animales como deporte.

Alfred Bosch insistió en que ERC está "preocupada" por la situación porque pese a ser una formación republicana e independentista, aún no ha conseguido un república catalana independiente. "No queremos dinamitar nada, ni la economía ni la sociedad española" lo que pretende Esquerra es "que se pueda llamar a todos los que están bajo sospecha" en la Familia Real.

"Si pueden ser citados a juicio, no entendemos porqué no pueden ser llamados al Parlamento" y acabar con la "opacidad y la impunidad" de la monarquía. Por tanto, la idea es que cualquier miembro de la Casa Real pueda dar cuentas ante la Cortes, para lo cual sería necesaria una reforma Constitucional que establezca la responsabilidad de la monarquía sobre sus actos.

"Si eso requiere una reforma constitucional", dijo Bosch, "que se haga" porque es una "contradicción" que tengamos una monarquía parlamentaria que no acude al Parlamento y "hay que resolverla".

Esquerra se pronuncia también en contra de una abdicación de don Juan Carlos, que califican de una "operación estética" que sólo servirá para "cambiar las caras de los sellos y las monedas" y que no da solución a las carencias de transparencia.

En consecuencia defienden afrontar el problema "en su conjunto" porque es la institución "la que no funciona", gracias en parte a una legislación que la ampara.

En suma, lo que persigue ERC es "hacer posible que el Jefe del Estado dé la cara y responda ante la Cámara a todas aquellas cuestiones razonables que le planten los respresentantes de los ciudadanos para que esto se convierta en una monarquía parlamentaria".

En relación a las 158 preguntas planteadas por Esquerra sobre la Casa Real, Bosch aseguró que ya han recibido varias decenas de repuestas que "se mueven entre el escaqueo y la obviedad burocrática".

Las que el portavoz destacó hacían referencia a los viajes del Rey. A una de ellas, el Ejecutivo responde que el Gobierno "no hace valoraciones sobre la actividad de su majestad" y en otra, que "asume la responsabilidad de los actos del Rey en el ejercicio de sus labores constitucionales".

Esquerra se pregunta ahora si el Gobierno de Mariano Rajoy mantiene esta misma postura a la vista de las críticas que están lloviendo a la Casa Real por el viaje del monarca y de las dudas que aún existes sobre si informó previamente al Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
SGR