La Agencia de Protección de Datos investiga lo sucedido con los datos de trasplantados en el Clínic de Barcelona

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La Agencia Catalana de Protección de Datos ha iniciado una inspección sobre lo sucedido con 173 expedientes de pacientes trasplantados en el Hospital Clínic de Barcelona, que fueron hallados en un contenedor cerca del centro hospitalario.

Así lo anunció hoy a Servimedia la directora de esta institución, Esther Mitjans, quien explicó que actuarán de oficio “para ver qué es lo que ha sucedido”. En su opinión, “inicialmente parece que se han cometido dos tipos de infracciones, en cuanto al deber de secreto y en cuanto a las medidas de seguridad”.

“De momento la Agencia Catalana ha iniciado una inspección, ya que los hechos han sucedido en nuestro ámbito de competencia”, apuntó Mitjans, quien añadió que “lo más probable es que se abra un procedimiento sancionador”.

“En el caso de que comprobemos que efectivamente se han producido estas infracciones se emite una ‘declaración de infracción’", explicó la directora, que será “muy grave” si se demuestra incumplimiento en el deber de secreto y “grave” en el caso de no cumplir las medidas de seguridad.

Mitjans también apuntó que dichas sanciones no implicarían ninguna sanción económica, ya que la Ley Orgánica de Protección de Datos sólo establece multas en casos de incumplimiento para el sector privado.

Sin embargo, “sí suponen un impacto en los medios y en el ciudadano, que en cierto modo es el consumidor de los servicios públicos”, declaró la directora.

En cuanto al hallazgo de los expedientes, Esther Mitjans afirmó que “ningún paciente se ha puesto en contacto con nosotros” y se mostró sorprendida, “pues lo que ha sucedido puede pasar, pero el Clínic es un centro importante, con buenos protocolos de seguridad, prestigio y sensible a la protección de datos”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
AGQ/caa