Ampliación

El PSOE critica que el alcalde de Alcorcón “oculte” la visita de Adelson si Eurovegas es “tan bueno”

ALCORCÓN (MADRID)
SERVIMEDIA

Natalia de Andrés, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcorcón, mostró este lunes su reprobación ante la actitud del alcalde, David Pérez, sobre la visita del magnate Sheldon Adelson a terrenos municipales en los que podría ubicarse el proyecto Eurovegas, “un encuentro silenciado con el fin de evitar que los numerosos sectores en contra del proyecto pudiéramos mostrar nuestra clara oposición al respecto”.

En su opinión, según señala en un comunicado, “no entendemos por qué se ocultan si, según afirma el PP, se trata de un proyecto tan bueno para la ciudad”. “Esta visita se ha realizado a escondidas”, denunció, “y sin ningún tipo de información por parte del Gobierno municipal, quien prosigue con su mutismo en un claro ejemplo de irresponsabilidad y de dejación de su función de representación municipal y de todos los ciudadanos de Alcorcón”.

Además, De Andrés ha criticado que “el regidor abandone sin ningún rubor su obligación de defensa de los vecinos y actúe como una marioneta en manos Aguirre y Adelson, ya que parece que se han otorgado a sí mismos el poder de determinar cuál será el futuro de esta ciudad”.

Horas antes, el presidente de la Federación de Municipios de Madrid y alcalde de Alcorcón , David Pérez, localidad que este domingo visitó por sorpresa el magnate estadounidense que proyecta instalar el complejo de ocio y juego Eurovegas en España, Sheldon Adelson, afirmó este lunes que el municipio que preside es un “buen enclave para cualquier negocio, y más para un negocio de estas características”.

En las que han sido las primeras declaraciones a un grupo de periodistas del alcalde de Alcorcón tras la reunión que sin publicidad alguna mantuvo ayer con Adelson, Pérez eludió pronunciarse sobre el contenido de la misma, aunque aprovechó para afirmar que, “aunque la impresión que se llevara no la conozco, mi opinión es muy positiva, como no puede ser de otra forma, porque son unos terrenos que reúnen unas características muy adecuadas para el proyecto”.

Entre estas características, destacó que la que ofrece Alcorcón “es una superficie muy adecuada, con unas comunicaciones muy competitivas y una proximidad a Madrid que hace que estratégicamente sean unos terrenos muy bien ubicados”.

En este contexto, subrayó que el suyo es un municipio que “además es puente entre el gran sur metropolitano, el gran oeste y la propia capital, y justo ahí está Alcorcón , en una posición privilegiada”.

En su opinión, “creo que no solo el señor Adelson, cualquier persona que valore estos terrenos tiene que entender que son un buen enclave para cualquier negocio, y más para un negocio de estas características”.

Sobre el hecho de que Adelson no hubiera aprovechado el que parece ser su último viaje a España antes de tomar una decisión para visitar de nuevo Barcelona, Pérez aseveró tajante que en este terreno “no haría ninguna interpretación en clave comparativa ni de competición” y reiteró que “siempre he mantenido que es muy positivo que esta gran inversión que se ha disputado media Europa y que va a crear más de 200.000 puestos de trabajo venga a España”.

“Sea a Cataluña o a Madrid”, agregó, y, “si además es a Madrid, estaré más satisfecho y si es a Alcorcón , no puedo ocultar que como alcalde sería una gran impulso para la ciudad, para todo el sur y para la comunidad”.

Sobre la permanente oposición de los socialistas madrileños a este proyecto, dijo que tal posición política “es coherente con un partido que ha destruido millones de puestos de trabajo y que ahora también quiera impedir que se cree oportunidades para la gente”.

“La opinión del PSOE me importa muchísimo menos que la opinión de los 14.000 parados que tengo en Alcorcón y que de salir este proyecto tendrían una oportunidad por la que voy a luchar”, concluyó.

El inversor norteamericano, Sheldon Adelson, visitó este domingo los terrenos ubicados en el municipio madrileño de Alcorcón donde podría emplazarse el complejo conocido como Eurovegas. Adelson, que vino acompañado por su esposa Miriam Ochsorn, realizó esta decisiva visita días antes de anunciar el lugar donde se ubicará finalmente el proyecto de Eurovegas en España.

Adelson llegó a primera hora de la tarde de este domingo a Madrid y se desplazó en primer lugar a los terrenos ubicados en Alcorcón, donde estuvo acompañado por el consejero madrileño de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano; el de Transportes, Pablo Cavero; el alcalde de Alcorcón , David Pérez, y el presidente de Promomadrid, Jesús Sáinz.

Los terrenos disponibles en Alcorcón delimitan al norte con la carretera M- 501, al sur con la M-506 y la autovía A-5, al este con la M-40 y al oeste con la M-50. Estas cinco carreteras bordean prácticamente las parcelas del terreno disponible para Eurovegas en Alcorcón . Gracias a ello, estos terrenos se sitúan a tan sólo 25 minutos del Aeropuerto de Madrid-Barajas, y a 20 minutos de la Estación de Atocha y del centro de la capital, según informa el Gobierno regional.

Tras visitar estos terrenos, Adelson se reunió con empresarios de la Comunidad de Madrid, e inmediatamente después, el inversor norteamericano se dirigió al aeropuerto de Barajas donde voló rumbo a Las Vegas (EE.UU.) en su jet privado.

Una delegación de la Comunidad de Madrid encabezada por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, mantuvo una reunión con Adelson en Las Vegas el pasado 1 de abril, donde tuvieron la oportunidad de explicar al empresario norteamericano las características y las posibilidades que ofrecen los terrenos ubicados en la Comunidad de Madrid.

En esa reunión, según fuentes de la Comunidad de Madrid, el empresario norteamericano “mostró su interés por las medidas liberales que ha puesto en marcha el Gobierno de Esperanza Aguirre que han llevado a la región a tener la menor deuda de todas la regiones”.

En esta línea, como explicó el consejero tras el encuentro en el que le presentaron una radiografía de la economía madrileña, al empresario también le llamó la atención que la Comunidad de Madrid cuente con una renta per cápita superior a todos los países europeas, excepto Luxemburgo e Irlanda.

Asimismo, valoró “muy positivamente” que Madrid sea la región “más dinámica y avanzada” de la economía española y una de las más importantes economías regionales de la Unión Europea". Con más del 135 por ciento del PIB per cápita medio de la UE, la Comunidad de Madrid, tiene una renta per cápita de casi a 32.000 euros (43.000 dólares). Asimismo, según Eurostat, la Comunidad de Madrid se sitúa como una de las veinticinco regiones con mayor PIB per cápita de la UE, concretamente en el puesto 23.

Adelson también valoró positivamente los servicios públicos de la Comunidad tales como la red sanitaria, educativa, y de transportes (la red de Metro de Madrid es la tercera más extensa del mundo, solo superada por Londres y Nueva York), y puso especial énfasis en la importancia de la implantación del bilingüismo en la escuela, ya que, según reconoció en la reunión, la capacidad de hablar inglés es muy importante para ellos.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2012
LMB