Rajoy afirma que reducir el déficit y crecer “no se pueden disociar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este martes que los objetivos “fundamentales e imprescindibles” de sus políticas, y que además “no se pueden disociar”, son reducir el déficit público y recuperar la senda de crecimiento que permita la creación de empleo.
En el Pleno del Senado, el presidente del Gobierno respondía así al senador de Entesa pel Progres de Catalunya José Montilla, quien rechazó que el Plan de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de Reformas no favorecen la economía española.
Según Rajoy, en ellos se “reflejan los ejes de la política económica del Gobierno para cumplir” con el objetivo de déficit y que se recupere la actividad.
“Salir de la situación en la que estamos metidos en estos momentos, crecer y crear empleo” son los objetivos del Ejecutivo, defendió el responsable del Gobierno, quien agregó que “austeridad no es lo contrario de crecimiento, es lo contrario de despilfarro”.
“Necesitamos austeridad y crecimiento”, aseguró Rajoy, quien advirtió de que “podemos tener el déficit que queramos y gastar lo que queramos, que si no nos lo financian no podremos gastar nada”.
En este sentido, afirmó que el Tesoro es prácticamente el único que se puede financiar en los mercados.
Para el presidente del Gobierno es “muy razonable” reducir el déficit público al 3% del PIB, porque es de “puro sentido común que uno no puede gastar más de lo que ingresa” y porque “hemos asumido un compromiso, soy heredero del compromiso que hizo Zapatero”.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2012
BPP/gja/gfm