ETA. El Supremo rebaja de diez a seis años y medio de cárcel la condena a Otegi por el “caso Bateragune”
- Pasa de “dirigente” a miembro de organización terrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar de diez a seis años y medio de cárcel las penas impuestas al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir la formación ilegalizada a las órdenes de ETA.
Los magistrados de la Sala de lo Penal, presididos por Juan Saavedra, han tomado esta decisión al retirar a Otegi y Díez Usabiaga la calificación de “dirigentes” de organización terrorista que les impuso la Audiencia Nacional. El Alto Tribunal ha rebajado el delito que se les atribuye a una simple pertenencia a organización terrorista.
Esta decisión supone que Otegi no será excarcelado. De haberse anulado la condena, hubiese quedado en libertad, ya que sobre él no pesan otras condenas y en el único sumario que tiene pendiente –el de la subordinación de Batasuna a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las 'herriko tabernas'- se le levantó la prisión provisional en abril de 2011.
El Supremo ha rebajado asimismo de ocho a seis años de cárcel la condena impuesta a Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta.
INHABILITACIÓN
Independientemente del “caso Bateragune”, Otegi no podría acceder a cargo público hasta el 22 de septiembre de 2014, ya que sobre él pesa una condena de inhabilitación por el homenaje que tributó en diciembre de 2005 al etarra José Manuel Beñarán, alias “Argala”.
En esta causa, además de a 15 meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, el exportavoz de Batasuna fue condenado a siete años y tres meses de inhabilitación absoluta.
Esta sentencia pasó el filtro del Supremo y adquirió firmeza el 22 de junio de 2007, momento en que se hizo efectiva la inhabilitación a Otegi, una medida que se mantendrá hasta el 22 de septiembre de 2014. Si no hay adelantos, las próximas elecciones en el País Vasco tendrán lugar en marzo de 2013, por lo que Otegi no podría concurrir en ellas.
'HERRIKO TABERNAS'
Otegi sólo tiene una causa pendiente. Está procesado y se enfrenta a una petición de 14 años de prisión en la causa que investiga la instrumentalización de Batasuna por ETA y la financiación de ésta a través de las 'herriko tabernas'.
La Audiencia Nacional decidió en abril de 2010 levantar la prisión provisional que pesaba sobre el exportavoz de Batasuna en el marco de esta causa.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
DCD/caa