15-M. Cifuentes sugiere que los “indignados” que vengan de fuera de Madrid puedan acampar para dormir en la Casa de Campo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, confirmó este miércoles que la Policía no permitirá ningún tipo de asentamiento o acampada, por irrelevante que sea, en la Puerta del Sol durante estos días con motivo del primer aniversario del Movimiento del 15-M.
Una prohibición que, por ley, extiende al resto de la capital, aunque no vio mal que aquellos “indignados” de fuera que se desplacen a Madrid para participar en las concentraciones convocadas por dicho aniversario, y no encuentren un alojamiento alternativo, puedan acampar para dormir en la Casa de Campo.
En una rueda de prensa que contó con una nutrida presencia de periodistas, Cifuentes informó de que su departamento ha recibido la comunicación preceptiva para celebrar tres concentraciones en los días alrededor del 15 de mayo. En dos de los casos, las concentraciones han sido comunicadas por ciudadanos a título personal, y en el tercero por un portavoz del movimiento denominado Attac Madrid.
Estas convocatorias se localizan en la Puerta del Sol, bulevar del paseo del Prado y plaza de Tirso de Molina, y entre sus objetivos está protestar por los recortes del Gobierno español y la privatización del Canal de Isabel II en Madrid. Como ya se conocía, las de la plaza donde se encuentra la sede del Gobierno de Madrid estarán limitadas en cuanto horario, habiéndose fijado las diez de la noche la hora de desalojo.
Las tres concentraciones han sido autorizadas por la Delegación del Gobierno en Madrid, aunque, en general, Cifuentes pidió para estos días “responsabilidad” durante la celebración del aniversario del 15-M, y “colaboración” para no traspasar las “líneas rojas” que fija la ley.
Sin dar cifras, Cifuentes aseguró que la presencia policial estos días en torno a la Puerta del Sol “será suficiente” para garantizar los derechos de todos, también de los comerciantes de la zona, de quienes entendió su disgusto por el permiso dado y a quienes trasladó que en ningún caso se repetirá lo sucedido el año pasado.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
LMB