La compraventa de viviendas bajó un 22,7% en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En marzo se realizaron en España 25.464 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 22,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), respecto al mes anterior las ventas de viviendas bajaron un 17,2% y en el primer trimestre acumula una caída del 27,4%.
El 86,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron libres (22.072 unidades) y el 13,3% protegidas (3.392). En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 20,9% y el de protegidas un 32,8%.
Además, el 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas (12.209) y el 52,1% usadas (13.255). El número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó un 24,3% y el de usadas lo hizo un 21,3%.
En total, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente, en marzo fue de 146.303, un 12,8% menos que en el mismo mes de 2011 y un 2,7% inferior al dato registrado en febrero.
El 83,4% de las compraventas registradas correspondieron a fincas urbanas y el 16,6% a fincas rústicas. En el caso de las urbanas, el 52,1% fueron compraventas de viviendas.
En el mes de marzo de 2012 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades autónomas de Extremadura (687) y La Rioja (640). Las comunidades en las que el número de compraventas de fincas registradas por cada 100.000 habitantes fue mayor son La Rioja (278) y Castilla-La Mancha (253).
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron Canarias (87) y Navarra (87). En marzo de 2012, el 58,4% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2012
BPP/gja