Ampliación

El IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año.

Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo Armonizado situó su tasa anual en el 2%, con lo que aumenta dos décimas respecto al mes de marzo.

De este modo, los grupos que más han influyeron en el aumento del IPC general fueron vivienda (4,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,1%).

Por su parte, la tasa de variación mensual del IPC general en abril fue del 1,4%. No se registraba una subida mensual de ese nivel desde abril del año 2007.

En este caso, los grupos con mayor repercusión positiva fueron vestido y calzado (9,9%), vivienda (2,2%), transporte (0,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), hoteles, cafés y restaurantes (0,7%) y ocio y cultura (1%).

Por rúbricas, las prendas de vestir de niño y bebé y las de mujer registraron los máximos aumentos en tasa mensual, del 20% y el 11,9%, respectivamente. Le siguieron el calzado de mujer (8,9%) y del hombre (5,7%).

Por el contrario, los precios descendieron un 3,4% en legumbres y hortalizas frescas, seguidos de objetos recreativos y publicaciones, que en sendos casos descendieron un 0,6%.

Por comunidades autónomas, Castilla y León registró la mayor tasa de inflación que se elevó hasta el 2,6%, seguido de Cataluña (2,4%). Por detrás se situaron Aragón, Valencia, Navarra y La Rioja, que compartieron una tasa del 2,1%, en la media de la tasa a nivel general.

Ya por debajo, y compartiendo una tasa del 2% se sitúan: Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco.

Por el contrario, la tasa de inflación más baja se registró en abril en Canarias, 1,5%.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2012
BPP/GFM/gfm