El tiempo

Fin de año a 20º en amplias zonas de España por la entrada de una masa de aire subtropical

-Habrá inmersión térmica y empeorará la calidad del aire en grandes ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

El último día del año estará marcado por las altas temperaturas gracias a la llegada de un anticiclón y la entrada de una masa de aire subtropical que permitirá despedir 2021 en manga corta, no sólo en Canarias, sino en amplias zonas de la península porque los termómetros llegarán a los 20º.

Éste es el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Uno de sus portavoces, Rubén del Campo, advierte de que esta “anormal subida de las temperaturas para la época del año, con valores más propios de abril e incluso de primeros de mayo” también traerá una “inmersión térmica y bancos de niebla en el interior" , que supondrá “un empeoramiento de la calidad del aire de las grandes ciudades” ya que el aire caliente actúa como una tapadera y fomenta que la contaminación se quede atrapada.

“En la madrugada de Nochevieja no habrá apenas heladas, las temperaturas nocturnas serán entre cinco y 10º por encima de lo normal para está época del año. La inversión térmica hará además que haga más frío en las zonas bajas que en las altas y, sobre todo, en donde haya bancos de niebla. Los cielos estarán poco nubosos y los valores térmicos altos para ser invierno”, destacó del Campo.

La tónica general de esta semana viene marcada por “la entrada de una masa subtropical y la ausencia de lluvias porque se imponen las altas presiones”, agregó del Campo, quien también destacó que en “Galicia hoy seguirá lloviendo con rachas de viento de oeste y suroeste que pueden alcanzar los 70 kilómetros a la hora en la cordillera cantábrica, el sistema ibérico y este de Andalucía” y que también habrá temporal con olas de hasta siete metros en Galicia y Asturias. A partir del martes suben las temperaturas máximas en esa zona y en el valle del Guadalquivir donde se podrían alcanzar ya los 20º.

Los días 29 y 30 de diciembre la situación “estará estabilizada por la presencia de altas presiones, aunque seguirá lloviendo en el oeste de Galicia. Habrá también extensos bancos de niebla en el interior, que serán persistentes en las mesetas y en la cuenca del Ebro. En esas zonas, el ambiente será fresco, pero fuera de esas aéreas se producirá un aumento de las temperaturas. Pudiéndose registrar 18º en ciudades del interior como Ávila y Segovia, valores muy altos para la época del año en esa zona”, destacó el portavoz de la Aemet. La inmersión térmica producirá que las temperaturas en montaña sean hasta 15º más altas que en las zonas bajas.

El último día del año, según del Campo, “el tiempo será estable, sin lluvias y con nieblas en los valles del Duero y del Ebro. Suben las temperaturas máximas y bajan las mínimas. Será una jornada anormalmente templada para un 31 de diciembre, con 10º grados por encima de los valores normales para esta época del año. Solo hará frío en las zonas en las que hay bancos de niebla”.

Durante toda la semana el tiempo será estable en Canarias, “con temperaturas en ascenso, más altas de lo habitual y con muchas posibilidades polvo en suspensión” en el aire.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2021
MAN/gja