En 2011 se reciclaron más de 20.000 toneladas de pilas y residuos de aparatos eléctricos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fundaciones Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, agrupadas en la plataforma medioambiental Recyclia, recogieron selectivamente en 2011 en España más de 20.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas usadas.
Según informa Recyclia, que difunde estos datos coincidiendo con la celebración, este jueves, del Día Mundial del Reciclaje, al alcanzar estos ratios de gestión medioambiental de residuos -que en pilas baten un nuevo récord y superan ampliamente (del 25% al 34%) el porcentaje de recogida exigido por la ley-, ha contribuido de manera directa la mayor conciencia medioambiental de los españoles, cada vez más implicados en esta labor.
"Sabemos que queda mucho camino por recorrer en la formación medioambiental de ciudadanos y empresas, pero, y más en el Día Mundial del Reciclaje, tenemos que reconocer y valorar el claro avance que se viene produciendo en el ámbito doméstico y su creciente contribución a una labor cada vez más crítica y fundamental, por su enorme impacto en la sostenibilidad y el equilibrio medioambiental", apunta José Pérez, consejero delegado de esta plataforma.
Recyclia reclama a las administraciones públicas un mayor control de los flujos de residuos, así como la puesta en práctica de una política sancionadora que persiga las malas prácticas en la gestión de los mismos.
Para la plataforma, el consumidor final es pieza clave en la cadena del reciclaje, por lo que considera prioritario acercar los puntos de recogida y hacer más fácil su labor.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2012
JCV/gja