Banco de España

Los beneficiarios de las moratorias de préstamos por el volcán de La Palma ascendieron a 2.606 en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

El número total de beneficiarios de la moratoria de préstamos a afectados por la erupción del volcán de La Palma fue de 2.606 a 30 de noviembre y el saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendía a 73,9 millones de euros.

Según los datos publicados este martes por el Banco de España, de los 2.606 beneficiarios de las moratorias, 2.219 eran deudores y 387 avalistas. Un 64% de los deudores beneficiarios correspondía a asalariados mientras que en relación a los avalistas beneficiarios el porcentaje de asalariados se situaba en el 52%.

La moratoria legal estableció la suspensión de las obligaciones de pago de intereses y principal para los créditos y préstamos, con y sin garantía hipotecaria, concedidos a particulares y empresas afectados por la erupción volcánica de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma.

Respecto a los autónomos y empresas, el mayor peso, por ramas de actividad, de los principales beneficiarios continuaba correspondiendo a los sectores de comercio, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca y hostelería. Conjuntamente representan cerca del 60% del total de moratorias aceptadas.

El número de solicitudes de moratoria recibidas alcanzaba el 30 de noviembre las 2.682, un 110% más respecto al mes anterior, las solicitudes concedidas se incrementaron en 1.042 (139%) y el importe en euros del saldo vivo de los préstamos cuyo pago se suspende creció en 36,5 millones de euros (98%).

No obstante, el Banco de España destacó que debe de tenerse en cuenta que estas elevadas tasas de crecimiento obedecen en gran medida a que el mes de noviembre es el segundo mes de despliegue de la medida y en el mes inicial los volúmenes fueron muy reducidos.

De las 2.682 solicitudes, se habían concedido 1.789 y 860 estaban siendo tramitadas por las entidades, mientras que únicamente 33 solicitudes habían sido denegadas.

Cerca de un 30% de las solicitudes recibidas correspondían a préstamos con garantía hipotecaria.

Del saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos -73,9 millones-, el 65% correspondía a operaciones hipotecarias.

El saldo vivo medio pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendía, en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria a 106.400 euros y, en el caso de los préstamos sin garantía hipotecaria, a 19.200 euros.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2021
MMR/gja