La Fiscalía archiva la investigación contra Dívar al no ver delito en sus viajes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado ha decidido archivar las diligencias informativas abiertas contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, al concluir que no cometió ningún delito con los viajes particulares que realizó supuestamente a cargo de las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El encargado de la investigación, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, ha llegado a la conclusión de que Dívar no incurrió en un delito de malversación de caudales públicos con sus viajes, según informaron desde la Fiscalía General.
Las diligencias abiertas el pasado 10 de mayo por el Ministerio Público buscaban determinar si el presidente del Tribunal Supremo malversó cerca de 13.000 euros en un total de 20 viajes, supuestamente de carácter privado, a Marbella (Málaga). La investigación fue abierta a raíz de la denuncia presentada contra Dívar por el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez.
Si Martín Casallo llega a determinar que había indicios de actividad irregular, la Fiscalía General podría haber remitido la denuncia a la Fiscalía del Tribunal Supremo para que fuese este organismo el que impulsase un hipotético proceso penal contra Dívar en el seno del Alto Tribunal.
INFORMACIÓN ADICIONAL
En el marco de estas diligencias, la Fiscalía solicitó información adicional al CGPJ el pasado 16 de mayo. Entre la documentación solicitada, destacaba la normativa del Consejo que regula los viajes de sus miembros, que data de finales de los años 90.
Martín Casallo pidió asimismo a la delegada de la Intervención General del Estado en el CGPJ que le informase si opuso alguna pega a alguno de los viajes realizados por Dívar. El teniente fiscal del Supremo solicitó además información adicional sobre uno de los viajes investigados, ya que la remitida no estaba completa.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
DCD/caa