UN 24% DE LAS EMPRESAS NO HACE NADA POR PREVENIR LOS ACCIDENTES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El 24% de las empresas españolas no ha realizado en los dos últimos años ningún tipo de actividad preventiva en relación con los accidentes de trabajo, segun los datos de la IV Encuesta Nacionl de Condiciones de Trabajo, avanzada hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio.

En cuanto al 76% de empresas restantes, que sí han realizado alguna actividad de prevención de riesgos, el 52,3% se limitó a los habituales reconocimientos médicos, el 35,4% impartió a sus trabajadores cursos sobre seguridad y salud en el trabajo y el 30,2% restante se ciñó a realizar una evaluación inicial de posibles riesgos.

La encuesta, promovida por el Instituto Nacional de Segurida e Higiene en el Trabajo (INSHT), se ha realizado mediante entrevistas a 3.419 responsables de otras tantas empresas y 3.702 trabajadores, distribuidos por toda España.

Según las entrevistas, el 42% de los centros con más de 6 trabajadores cuenta con delegado de prevención de riesgos laborales, mientras que este porcentaje se eleva hasta el 91% en las empresas de más de 50 trabajadores.

MEJORA

Aparicio se reunió hoy en Madrid con el director de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud enel Trabajo, Hans-Horst Konkolewsky, a quien transmitió la preocupación del Gobierno español por las altas tasas de siniestralidad que existen en España.

No obstante, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales español destacó que, en los últimos 6 meses, se ha reducido la incidencia de los accidentes laborales mortales y graves.

Según sus datos, la incidencia (número de accidentes en comparación con el número de trabajadores) de los siniestros mortales se ha rebajado un 1,3% en el primer semestre de2000, mientras que ha caído un 8% en los accidentes graves y un 10,4% en los "in itínere", los que ocurren en los desplazamientos entre el domicilio y el puesto de trabajo.

Aparicio mostró su alegría por estos datos y pidió a los sindicatos y patronal que, en el nuevo proceso de diálogo social que se inicia en breve, hagan un esfuerzo especial para alcanzar acuerdos que combatan la siniestralidad laboral.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2000
C