Tabaco. La Fisioterapia respiratoria es una medida eficiente en el tratamiento de las alteraciones crónicas derivadas del tabaquismo

- Según el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), José Antonio Martín Urrialde, recordó este jueves, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que la fisioterapia respiratoria es una medida "eficiente" en el tratamiento de las alteraciones crónicas derivadas del tabaquismo.

Según explicó Martín Urrialde, el consumo de tabaco mata a más de 5 millones de personas al año y es responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos. Entre los cinco principales factores de riesgo de mortalidad, es la causa de muerte más prevenible.

Asimismo, aseguró que el 11% de las muertes por "cardiopatía isquémica", la principal causa mundial de muerte, son atribuibles al consumo de tabaco, al igual que el 70% de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y tráquea.

Estos datos animan al CGCFE, según dijo su presidente, a convertir a los fisioterapeutas en agentes de salud activos, que eduquen a la población fumadora, promoviendo hábitos saludables y apoyando medidas gubernamentales como prohibiciones de la publicidad directa e indirecta del tabaco; aumentos de impuestos y precios; creación de espacios sin humo en lugares públicos y de trabajo, y mensajes sanitarios visibles y claros en los paquetes de tabaco.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2012
CDM/SBA