El sector fotovoltaico propone que los consumidores puedan producir y consumir su propia electricidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) propone un cambio regulatorio para que los consumidores puedan producir y consumir su propia electricidad a través de la tecnología fotovoltaica.
El modelo de autoconsumo propuesto por ASIF, basado en un informe de la consultora KPMG, "se ajusta a la regulación fotovoltaica vigente y conlleva, sin aumentar el cargo en la tarifa eléctrica, incrementar un 35% el volumen del mercado solar previsto hasta 2020".
La implantación del autoconsumo, según el sector fotovoltaico, redundará en una mayor generación de riqueza y empleo, facilitará el alcance de los objetivos ambientales de 2020 y reducirá costes energéticos. "A mediados de la próxima década será más rentable usar fotovoltaica para producirse la electricidad que comprarla", añadió.
Además, la organizaciçon cree que esta iniciativa sería muy beneficiosa para los consumidores". Según sus datos, en el mercado residencial el autoconsumo podría llegar al 80%; en el industrial, al 50%.
ASIF sostiene que este cambio podría realizarse en 2012 "por estabilidad regulatoria" e "incluiría una rebaja extraordinaria de la retribución hasta del 30%".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
CCB/jrv