La CNMV pide una regulación específica para valorar inmuebles y otros activos que no sean efectuados para bancos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) defendió hoy la necesidad de avanzar en España en una normativa específica para la valoración de inmuebles y otros activos que no sean para entidades financieras.

Así lo expresó hoy el vicepresidente de la CNMV, Fernando Restoy, durante su intervención en la clausura del IV Congreso de la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (Atasa).

Restoy apuntó que sería "conveniente" avanzar, tanto a nivel nacional como internacional, en una mayor armonización regulatoria de la actividad de las valoraciones.

Por ello, el "número dos" del organismo supervisor de los mercados admitió que las empresas que producen valoraciones independientes de todo tipo de activos "han estado sometidas tradicionalmente a escasos requerimientos regulatorios", algo que se ha desvelado especialmente con la crisis.

El vicepresidente de la CNMV recordó que, en España, la actividad de valoración de inmuebles para las entidades de crédito está regulada y supervisada por el Banco de España.

Pero, según añadió, no existe una regulación similar para las valoraciones de inmuebles realizadas para otro tipo de empresas ni tampoco para las valoraciones de otros tipos de activos, como los financieros o los intangibles.

"Dada la característica de bien público que tiene, en todo caso, esta actividad, procede impulsar una reflexión a nivel internacional sobre si las actuales discrepancias en los requisitos regulatorios que deben satisfacer las empresas que prestan distintos servicios de valoración resultan plenamente justificables en todos los casos", argumentó Restoy.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
GFM