Un estudiante becado por Fundación ONCE representará a España en el Colegio del Mundo Unido de Canadá

- César García estudia 4º de la ESO en Mérida

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudiante de 15 años con discapacidad física ha sido elegido entre 1.148 aspirantes de todo el país para representar a España en el Colegio del Mundo Unido de Canadá. Se trata de César García, estudiante de 4º de la ESO en el Instituto de Educación Secundaria Albarregas de Mérida, que ha conseguido una beca de 45.000 euros patrocinada por la Fundación ONCE.

Esta ayuda le permitirá convivir y estudiar los dos próximos cursos con otros chicos de casi un centenar de 80 nacionalidades. Todos ellos han sido seleccionados y becados en sus países de origen y representarán su cultura en ese ambiente de diversidad.

Al mismo tiempo que César estudia el Bachillerato Internacional, también deberá participar en programas de asistencia a la comunidad en la que se enmarca el centro. Precisamente el fin último de Colegios del Mundo Unido -una institución internacional sin ánimo de lucro que está presente en más de 125 países- es promover la paz y el entendimiento internacional a través de la educación multicultural. Tiene su origen en los primeros años de la Guerra Fría, cuando un pedagogo alemán tuvo ocasión de visitar un colegio de la OTAN en París en el que estudiaban los hijos de los militares que habían participado poco tiempo atrás en la II Guerra Mundial. En este primer medio siglo de existencia, más de 40.000 ciudadanos de 180 países han pasado por alguno de los 13 centros que esta organización tiene repartidos por otros tantos países de cuatro continentes: Canadá, Costa Rica, Venezuela, China, Singapur, Swazilandia, Italia, Reino Unido, La India, Noruega, Holanda, Estados Unidos y Bosnia y Herzegovina.

En el caso de César, además de tener 8,36 de nota media en su expediente académico, entre sus aficiones se encuentran tocar el piano, escribir, leer, jugar al ajedrez y practicar la natación. Aún así, este chico de Mérida también saca tiempo para acudir a clases de inglés, alemán y hasta de japonés.

"Esta beca es una oportunidad única para vivir una experiencia extraordinariamente enriquecedora como debe de ser esa convivencia con tantos alumnos de distintas culturas, países y lenguas en el mismo centro", explica César.

A la pregunta de cómo se imagina estos dos próximos cursos en Vancouver (Canadá), César responde:"Creo que será duro, pero también muy divertido. Espero ofrecer mi ayuda como voluntario a todos los que me rodeen. Me esforzaré para entender y aprender de la cultura local y la de otros estudiantes extranjeros, al mismo tiempo que les enseño la mía con mucho sentido del humor. Espero obtener desarrollo personal, formación académica, nivel de inglés y cultural y un título que me ayude en una futura carrera profesional".

La próxima convocatoria de plazas, ya para los cursos 2013-2015, se abrirá en el mes de noviembre y estará dirigida a quienes estén estudiando 4º de ESO o 1º de Bachillerato y hayan nacido en los años 1996 ó 1997.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
SBA