El autor ciego Alberto Gil Pardo presenta 'Huellas de Luz'

- Editado con la ayuda económica de la ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor ciego Jesús Alberto Gil Pardo, autor de 'Huellas de Luz: relatos de un ciego optimista y esperanzado para tiempos de crisis', firmará ejemplares este próximo domingo en la caseta 291 de la Feria del Libro de Madrid.

La obra recopila una serie de relatos a modo de testimonios de aprendizaje constante, generosidad, amistad, amor y solidaridad, pero, a la vez, de pasión por la naturaleza, la lectura, los viajes, la magia y la sonrisa. Experiencias vividas bajo la óptica de la ceguera, ejemplos de que hay muchos motivos para tener la certeza de que la vida merece la pena ser disfrutada con ilusión, optimismo y esperanza. En definitiva, son, según el autor, "huellas" que aspiran a guiar por la senda de la vida, un camino que puede ser transitado siempre hacia delante, valorando y disfrutando lo hermoso de la vida, si se sabe dónde mirar.

El libro ha sido editado por Vive Libro, con la colaboración de JdeJ Editores y con la ayuda económica de la ONCE, a través del programa de Ayudas para Iniciativas Culturales 2012, que convoca anualmente la organización. Los derechos que se generen con la venta del libro irán destinados a la Fundación Alaine, especializada en cuidado infantil.

Para dar a conocer la obra, Alberto Gil firmará libros en la caseta 291 de la Feria del Libro de Madrid el domingo 10 de junio, de 12.00 a 14.00 horas. Y el martes 3 de julio, a las 19.30 horas, se realizará la presentación oficial del libro, en el Centro de Innovación Tecnológica del BBVA.

Gil es natural de la localidad soriana de Fuentestrún. Los problemas visuales con los que nació degeneraron en ceguera a los 20 años, pero esta circunstancia no le ha impedido desarrollarse como un gran amante de la lectura y de los libros.

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza, actualmente es técnico de Biblioteca en la ONCE y coordina un taller de lectura sobre braille para personas adultas con ceguera.

Además, es autor de su propio blog, Tiflohomero, en el que vierte sus cuentos y experiencias. Como escritor cultiva el género del relato, a través del cual pretende transmitir valores y dar a conocer el mundo de la discapacidad visual.

Algunos de sus textos han aparecido en libros como “Historias de la vida”, publicado por JdeJ Editores, en colaboración con la cadena Cope; “Cuentos para sonreír”, de la Editorial Hipálage, o “Todos somos diferentes”, recopilado por la Fundación Civilia. Ha obtenido el primer premio del Certamen Literario Santa Lucía, convocado por la ONCE en Madrid.

FOMENTO DE LA CREATIVIDAD

Desde hace más de 25 años, la ONCE convoca anualmente su programa de Ayudas para Iniciativas Culturales, con el objetivo de fomentar y apoyar la creatividad artística y cultural entre las personas con discapacidad visual.

Con este programa, la ONCE ofrece apoyo económico a aquellos proyectos presentados que destaquen por su mayor calidad, desde la edición de obras literarias, catálogos de arte y obras de investigación o de cualquier otra índole siempre que no estén relacionadas con temas técnicos de ceguera o deficiencia visual; la edición de obras musicales: partituras y libros de música; hasta cualquier otro proyecto de carácter cultural que la ONCE pueda considerar de interés general.

En el programa de ayudas del año 2012, junto a la obra de Jesús Alberto Gil, han recibido apoyo de la ONCE otros veinte proyectos culturales más.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2012
MAN/caa