Reforma laboral
El PP insta al Gobierno a “dejar de intentar presionarle” para aprobar “la contrarreforma laboral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular instó este martes al Gobierno a “dejar de intentar presionarle” para aprobar “la contrarreforma laboral” y avisó de que “debería tramitarse como proyecto de ley” para que los grupos políticos puedan hacer las propuestas que consideren convenientes sin “ningunear al Parlamento”.
Así lo indicó el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, al atender a los medios de comunicación desde Lugo. “A nosotros nos gustaba la ley del año 2012” aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, “que ha funcionado porque ha permitido aplicar los ERTE” y “ha salvado miles y miles empleos en esta crisis sanitaria y económica”, enfatizó.
Por lo tanto, exhibió de nuevo la negativa de la cúpula del PP a apoyar una norma “que supone acabar con gran parte de la flexibilidad que permitía esa reforma del año 2012”. “Nosotros no la podemos apoyar”, insistió, y consideró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “tendrá que buscar los apoyos en sus socios”.
De tal manera, avisó de que “nosotros no somos sustitutos de los socios de Sánchez” porque el PP no cree en esta reforma que presenta el Gobierno y que “no da solución a los problemas del empleo en nuestro país, que son muchos, y no tiene ningún tipo de incentivo a la contratación que haga que el mercado laboral sea más dinámico”.
Criticó, asimismo, que “parece que se fía la creación de empleo únicamente al empleo público” y alertó de que “esto es muy peligroso porque un país no crece si el sector privado no crea mucho más empleo que el público”. “Vamos a rechazar esa reforma y Sánchez tendrá que buscar socios en otra parte”, abundó.
Además, el vicesecretario del PP se dirigió al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para reprocharle sus palabras hoy en una entrevista “diciendo que la reforma laboral no se debe tramitar como un proyecto de ley”. “El señor Bolaños y el Gobierno demuestran cada día que no creen en el Congreso, que no creen en la labor del Legislativo, que no creen en la separación de poderes”, denunció.
Por ello, sostuvo que “la contrarreforma laboral debería tramitarse como proyecto de ley” a la par que criticó que el Gobierno esté “acostumbrado a gobernar por decreto y ninguneando al Parlamento”. “Lo que hace ahora el señor Bolaños diciendo que no se debe tramitar como proyecto de ley nos parece inaudito” porque implica que “se pretende restar competencias al Poder Legislativo”, reiteró.
Por todo ello, dijo que el Gobierno tendría que “dejar de intentar presionar al PP para aprobar una medida que va en contra de lo que previamente había aprobado el PP en 2012” y señaló que le llama “poderosamente la atención” el “triunfalismo” del Ejecutivo con respecto a los datos del paro “cuando esos datos de reducción del paro y de creación de empleo se han logrado estando vigente la reforma laboral del PP que ahora el PSOE y Podemos se quieren cargar”.
“No parece razonable que algo que está funcionando se pretenda derogar por parte del Gobierno y demuestra una vez más que es la carga ideológica la que mueve toda la acción del Gobierno de Pedro Sánchez”, censuró el vicesecretario de Participación del PP.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2022
MFN/clc