Aragón. Cuatro deportistas, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Comunicación del Comité Paralímpico Español, Luis Leardy, presentó este lunes en Zaragoza a los deportistas de Aragón preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Se trata de Jorge Cardona (tenis de mesa), Teresa Perales (natación), Javier Hernández (natación) y Mª Ángeles del Río (atletismo).
En el acto de presentación, celebrado en el hotel Confortel Romareda, estuvieron presentes, entre otros, el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Félix Brocate, así como los deportistas paralímpicos aragoneses Teresa Perales, Jorge Cardona y Javier Hernández.
Brocate aseguró que "Aragón está magníficamente representado" con sus cuatro deportistas paralímpicos que "han logrado éxitos que deberían ser acreditación suficiente para clasificarse para los Juegos". "Desde el Gobierno de Aragón", añadió, "trasladamos una admiración total a nuestros deportistas paralímpicos por su admirable dedicación, con muchas horas de entrenamiento diario".
PLUSMARCA DE MEDALLAS
La nadadora Teresa Perales señaló que su objetivo en Londres es "subir al pódium por lo menos en cinco pruebas". La deportista zaragozana, con 16 medallas en unos Juegos Paralímpicos, está a tan solo un metal de convertirse en la deportista española con más medallas en esta competición.
"El equipo español", explicÓ Perales, "se ha caracterizado siempre por exigir una marcas muy elevadas para poder clasificarse para los Juegos, ya que hay que estar, al menos, entre los seis mejores del mundo". "Este año", añadió la nadadora aragonesa, "hay más nadadores paralímpicos españoles con marca para los Juegos que plazas, por lo que, por primera vez, habrá deportistas que se tendrán que quedar en su casa sin poder competir, pese a tener marca".
Por su parte, Jorge Cardona también destacó "el elevado nivel que se nos exige para poder disputar los Juegos Paralímpicos, a la vez que añadió que sus "objetivos son llegar todo lo lejos que pueda en individuales y tratar de subir al pódium en tenis de mesa por equipos".
Por último, el nadador Javier Hernández aseguró que “en la vida hay que marcarse objetivos e ir superando logros. Hace tres años estaba en las ruedas de prensa como periodista, me planteé ser deportista paralímpico y lo logré. Ahora mi siguiente reto es luchar por una medalla si consigo clasificarme para los Juegos de Londres".
140 DEPORTISTAS
Por su parte, Luis Leardy indicó que "el equipo español está compuesto por una delegación de 215 personas, de las cuales 140 son deportistas, (125 con algún tipo de discapacidad y 15 guías y pilotos de las personas ciegas). El resto, 75, son todas aquellas personas que necesitan los deportistas para lograr su máximo resultado: fisioterapeutas, entrenadores, mecánicos, etcétera".
Uno de los retos de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que se celebrarán del 29 de agosto al 9 de septiembre, es realizar un papel similar al de los últimos Juegos disputados en Pekín, donde se conquistaron 58 medallas (15 oros, 21 platas y 22 bronces).
España es una de las grandes potencias mundiales en deporte paralímpico, al quedar entre los diez primeros países del medallero general en los últimos cinco Juegos Paralímpicos.
Londres 2012 supondrá todo un acontecimiento deportivo de élite durante el cual más de 4.200 deportistas de unos 164 países competirán por una de las más de 500 medallas paralímpicas que estarán en disputa.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
ROR/SBA