El Rey visita en Algeciras un buque de la Guardia Civil y el centro de vigilancia marítima

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey visitó hoy en Algeciras el buque oceánico de la Guardia Civil “Río Segura” y el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho.

Según informó el Instituto Armado, los actos tuvieron lugar en el puerto y en la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, y contaron con la presencia del ministro del Interior, Jorge Fernández; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, entre otras autoridades civiles y militares.

El “Río Segura” es uno de los tres buques oceánicos con los que cuenta la Guardia Civil y con él ha aumentado su capacidad operativa en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Realiza labores de control fronterizo en mar abierto, la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.

Asimismo, el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho, que también visitó el Rey, fue inaugurado el pasado mes de enero. Tiene como objetivos principales la coordinación, asesoramiento y dirección de las operaciones de vigilancia terrestre, marítima y aérea que afecten a la costa de Andalucía, Ceuta y Melilla. Se busca impedir la inmigración irregular y el tráfico ilegal de personas, drogas y cualquier otro tráfico ilícito.

INMIGRACIÓN IRREGULAR

En primer lugar, el Rey visitó el buque “Río Segura” en el muelle de Isla Verde, en el Puerto de Algeciras. Tras subir a bordo de la nave, pudo conocer a la tripulación del barco, las instalaciones y fue informado por el comandante del buque de las capacidades de éste y de las misiones más relevantes en las que ha participado.

A continuación, se desplazó hasta la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, donde está ubicado el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho, donde se le explicaron las capacidades, cometidos y misiones de estos Centros de Vigilancia Marítima.

También se informó de la marcha, despliegue y resultados de la denominada “Operación Indalo” para el control de la inmigración irregular y de otros tráficos ilícitos. Esta actuación se lleva a cabo en el sur peninsular, conjuntamente con cuerpos policiales de varios países. A lo largo de toda la exposición se han ido realizando conexiones por videoconferencia con los centros de coordinación de Madrid y Canarias.

Don Juan Carlos fue informado de la situación general de la inmigración irregular, la lucha contra el narcotráfico y otros asuntos de actualidad. Tanto en el buque oceánico como en el Centro Regional de Vigilancia Marítima, el Rey descubrió sendas placas conmemorativas de este evento.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
NBC