Ampliación

Soledad Becerril será la Defensora del Pueblo tras el acuerdo entre el PP y el PSOE

- Renovarán el Tribunal Constitucional con cuatro nombres alejados de anteriores polémicas

- Marugán será adjunto primero a la Defensora del Pueblo, y un hermano de Aznar entra en el Tribunal de Cuentas

MADRID
SERVIMEDIA

La histórica dirigente del PP Soledad Becerril será la Defensora del Pueblo tras el acuerdo alcanzado con el PSOE para renovar los órganos institucionales, también el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas.

Los dos partidos registraron este viernes en el Congreso de los Diputados la lista conjunta de candidatos, apenas media hora antes de que expirara el plazo, a las ocho de la tarde.

Lo hicieron, como muestra del consenso finalmente alcanzado, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, y el diputado socialista y secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando.

Proponen a Soledad Becerril como Defensora del Pueblo y dejan constancia formal, además, de su conformidad para que el socialista Francisco Fernández Marugán sea su adjunto primero.

Para el Tribunal Constitucional proponen a Juan José González Rivas y Andrés Ollero, por el PP, y a Fernando Valdés Dal-Ré y Encarnación Roca i Trias por el PSOE. Con ese acuerdo, dejan atrás los nombres que en su día suscitaron vetos recíprocos e impidieron sistemáticamente el acuerdo, Enrique López por el PP y Cándido Conde-Pumpido por el PSOE.

Como consejeros para el Tribunal de Cuentas proponen, por el PP, a Ramón Álvarez de Miranda, que será el presidente; Ángel Algarra Paredes; María José de la Fuente y de la Calle, y José María Suárez Robledano; y por el PSOE, a Enriqueta Chicano Jávega y María Antonia Lozano Álvarez, esta última a propuesta del grupo de Izquierda Plural.

Además, para el Tribunal de Cuentas, el Senado votará a Felipe García Ortiz, María Dolores Genaro Moya y Lluis Amet i Coma por el PSOE, y por el PP a la exministra Margarita Mariscal de Gante, a Javier Medina Guijarro y a Manuel Aznar López, hermano del expresidente del Gobierno José María Aznar.

El acuerdo incluye la renovación de la Junta Electoral Central con Pedro González-Trevijano, Alfonso de Esteban Alonso, Pablo Santolaya Machetti, Carmen Chinchilla Marín y Juan Manuel Trayter Jiménez.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2012
CLC/gja