25-M. "TU DECIDES, TU VOTAS", IDEA CENTRAL DEL PSOE EN LA CAMPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tradicional "vota PSOE" no aparecerá en esta campaña electoral en los carteles de los socialistas. Su idea central durante los quince días previos a las elecciones del próximo 25 de mayo será "Tú deides, tú votas", para ensalzar la relevancia de cada voto individual de los ciudadanos para cambiar las cosas.
Los socialistas abrieron hoy por primera vez de forma colectiva a los medios de comunicación su sede de la calle Gobelas, en las afueras de Madrid, donde está instalado el Comité Electoral del PSOE y donde se han diseñado los vídeos que el partido difundirá en los espacios de propaganda electoral de las televisiones.
En toda España los socialistas difundirán dos vídeos, de dos minutos y edio de duración cada uno. Ambos están divididos en tres bloques, el primero de los cuales incide con imágenes en la importancia de cada voto mientras se escucha de fondo y de forma repetida, junto con la música, "un voto, un voto". Después aparecen ciudadanos de todas las edades y estratos sociales en situaciones cotidianas que expresan lo que se puede lograr con un voto, cosas como "vamos a vivir en paz", "vamos a tener un piso", o "nos van a respetar".
Finalmente, aparece en primer plano el secretaio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para lanzar un mensaje muy claro en este mismo sentido: Este es el poder de tu voto, el poder de los ciudadanos, que el día 25 tenemos la oportunidad de cambiar muchas cosas en España. Desde el PSOE, dice, te propongo otra forma de hacer política, otra forma de ser y de gobernar, con diálogo, con eficacia, con políticas sociales, gobernantes que escuchen y que respeten a todos. "Tú decides, tú votas", concluye el líder socialista.
A lo largo del vídeose ve en varias ocasiones las siglas del PSOE y algunas de sus señas de identidad en los últimos tiempos, como "socialistas ahora" o la frase "otra forma de ser, otra forma de gobernar", pero en ningún momento aparece el tradicional "vota PSOE" que este partido, como los demás, suelen emplear en sus vídeos y cartelería desde el momento en que comienza oficialmente la campaña electoral.
Ese "vota PSOE" tampoco se verá en los carteles del partido, ya que ha sido sustituido por una nueva imagen. Al lado e las siglas y del puño y la rosa habrá una nota adhesiva que simula estar pegada sobre el cartel y en el que pondrá, con una tipografía que imita la escritura manual, en color negro y subrayado, "tú votas".
Los socialistas explican que se trata de vídeos "en positivo", en los que se expone lo que los ciudadanos pueden conseguir con su voto. Por ejemplo, se ve la imagen de una playa limpia, con huellas en la arena y en la que se ve a fondo el mar mientras se escucha "no a las armas, nunca mais", mezclndo implícitamente el rechazo a todo tipo de violencia y el recuerdo de lo sucedido con el "Prestige", pero sin emitir imágenes del chapapote y sin siquiera mencionar ninguna de las dos cosas.
De la misma forma, una de las primeras imágenes que se ve es la de un joven con una camiseta en la que se lee "paz, por favor, paz", mientras de fondo alguien dice, como logro de ese voto, "vamos a vivir en paz", pero no se hace referencia expresa ninguna a la guerra. Lo mismo ocurre con una de las personas que parecen dispuestas a trabajar por su ciudad y que lleva puesta en su ropa un pequeño cartel de "no a la guerra".
El vídeo ha sido diseñado y analizado posteriormente por los estrategas del PSOE que trabajan desde la sede de la calle Gobelas, un edificio de sólo dos plantas, pero en el que hasta el sótano y el semisótano están aprovechados, y en el que los carteles de los candidatos llenan las paredes desde la menos uno hasta la primera planta. Lo único que en Gobelas no es Comité Electoral son las depndencias que el ex presidente del Gobierno Felipe González ocupa como presidente de la Comisión Progreso Global.
Allí está el departamento de "Creatividad Electoral", en el que treinta becarios, muchos de ellos llegados gracias a un convenio con las universidades de Alcalá de Henares, Carlos III, Complutense y Autónoma de Madrid trabajan en diversas áreas: departamento electoral, prensa, sociología, informática y marketing y publicidad.
Desde Gobelas se reciben también las llamadas de "Info PSOE" la línea telefónica 901 puesta en marcha por los socialistas para responder a cualquier duda de los ciudadanos. La mayoría de quienes utilizan esta línea lo hacen para recibir información sobre el voto por correo o desde el exterior de España, y para enviar sus sugerencias a los dirigentes del partido.
Se centralizan allí también los correos electrónicos enviados a través de la página web del PSOE, cuyo inicio invita al internauta a enviar un e-mail a los dirigentes del partido. Este nuevo portal quelos socialistas pusieron en marcha recientemente ofrece también la posibilidad de afiliarse en red. En los primeros doce días, aseguran desde Gobelas, 1.426 ciudadanos solicitaron el carnet de militantes con este mecanismo.
Desde el departamento de Sociología, dentro también del Comité Electoral, se analizan las encuestas y se informa de ellas, sobre todo de su "letra pequeña", al gabinete de estrategia electoral. Gobelas acoge también a quienes se encargan de organizar y montar de los actos públicos el partido, a quienes diseñan las cuñas que se insertan en las radios y los carteles que se insertan en la prensa, y, por supuesto, a los coordinadores de la campaña, comandados por el secretario de Organización y Acción Electoral, José Blanco.
En la sala de reuniones del edificio se puede ver un gran panel con los actos políticos que cada miembro de la Comisión Ejecutiva Federal tendrá a lo largo de la campaña, y en algún despacho hay un mapa de España en el que los socialistas, dicen, colocarán el 2 de mayo por la noche más rosas de las que hay ahora.
Después de explicar lo que se hace diariamente en esta sede, Blanco reiteró ante los medios de comunicación que la del PSOE será una campaña limpia y llena de propuestas, frente al "miedo" que intenta implantar el PP y que demuestra, dice, que los dirigentes de este partido están "horrorizados con lo que se les viene encima el 25 de mayo".
Muestra de esa inquietud, aseguró Blanco, es que el PP intenta siempre "copiar" lo que innova el PSOE, dede su página web hasta los mensajes electorales. El dirigente socialista pidió a sus rivales "que se serenen" y traten de explicar sus propuestas sin recurrir a las descalificaciones. "Veremos el 25 de mayo cuantas gaviotas van a caer y cuantas rosas van a florecer", indicó.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
CLC