2.500 VALENCIANOSSE PRESENTAN A LAS PRUEBAS PARA DONAR MEDULA OSEA A UN NIÑO QUE SUFRE LEUCEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Facultad de Económicas de Valencia ha recibido hoy a 2.500 voluntarios que se han prestado a someterse a un análisis que determinará si su médula ósea es o no compatible con la de un niño que sufre leucemia y que se encuentra en estado grave.
El niño, de 12 años y cuya identidad no ha sido desvelada, está ingresado en el Hospital Clínico de Valencia y necesita con urgencia un transplate de médula ósea.
Al conocerse el caso se inició en Valencia una campaña para captar a posibles donantes, aunque las posibilidades que existen de que el donante compatible sea hallado son de una entre 200.000.
Según fuentes de la Consejería de Sanidad valenciana, aunque no se logre el donante adecuado, los análisis efectuados se introducirán en un registro internacional de donantes de médula ósea para beneficiar a cualquier paciente del mundo.
El consejero de Sanidad, Joaquín Colomer, se motró sorprendido de la respuesta que ha tenido la iniciativa entre la población valenciana. La mayoría de donantes que se acercaban hoy por Económicas eran jóvenes a los que no les importaría ser sometidos a una operación con tal de ayudar.
La campaña de donación ha sido promovida por un grupo de estudiantes y está respaldada por la Consejería de Sanidad y por la Fundación José Carreras para la Lucha contra la Leucemia.
El transplante de médula ósea es una alternativa importante a la curación de l leucemia. Sin embargo, el autotransplante, es decir, la extracción y posterior reimplantación, sólo es posible en algunos casos.
Otra de las dificultades que presenta el transplante de médula es que sólo un 25 por ciento de la población tiene un familiar compatible para un transplante. Por este motivo es imprescindible contar con bancos de posibles donantes, según aseguraron fuentes sanitarias.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
C