Barcelona será la sede de la la Secretaría de la Alianza Global de Operadores de Agua

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes Permanentes de ONU-Habitat (Programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos) emitió hoy un informe con la recomendación de que Barcelona albergue la sede de la Secretaría de la Alianza Global del Partenariado de Operadores del Agua (Gwopa, según sus siglas en inglés), y a ella se trasladará en septiembre.

El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, presentó horas antes en Barcelona la candidatura del complejo del antiguo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, que ha contado con el pleno apoyo del Gobierno de España y de las autoridades autonómicas y locales. Las otras candidatas eran Delft (Holanda) y Estambul.

El agua y saneamiento, explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado, son uno de los vectores clave en los que trabaja la cooperación al desarrollo española, en el que nuestras empresas reúnen experiencia y excelencia reconocidas internacionalmente.

Asimismo, España, junto con Alemania, ha ejercido un papel pionero en el reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento dentro del sistema de Naciones Unidas. Este derecho ha sido recientemente recogido en la Declaración Final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

La Gwopa es una entidad creada bajo la égida de ONU-Habitat que agrupa a organizaciones empresariales, públicas y público-privadas relacionadas con la gestión del agua y saneamiento, y de la que España es contribuyente. Cuenta con una Secretaría en la sede central de ONU-Habitat en Nairobi, pero se ha decidido separar el agua y el saneamiento de la Secretaría de la Alianza Global.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
KRT