8.000 ciclistas toman Madrid para decir no a las drogas

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 8.000 ciclistas inundaron hoy las calles de la capital con motivo de la celebración del Madrid Bike Tour 2009, un paseo en bicicleta contra las drogas organizado por el Ministerio de Sanidad y Política Social y por el Ayuntamiento de Madrid para fomentar prácticas de ocio saludables entre la población.

En esta marcha, participaron la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, y los deportistas paralímpicos Enhamed Enhamed, Ana García-Arcicollar, Vicente Aguilar, Pablo Cimadevila, Luis Leardy, Javier Crespo y Juan Diego Gil.

El Madrid Bike Tour 2009 pretende contribuir a derribar los mitos que identifican drogas con diversión. “No es necesario consumir drogas para pasarlo bien, es mucho más divertido y se disfruta mucho más de la vida haciendo deporte y llevando un hábito de vida saludable”, afirmó la ministra de Sanidad.

Jiménez manifestó a los medios, tras la llegada a meta, que el Bike Tour es “una iniciativa muy bonita que nos da la oportunidad, por un lado, de disfrutar de Madrid con las calles vacías, y por otro, de hacer deporte en equipo y convivir”.

La ministra también elogió el lema elegido por la organización para esta carrera, "Disfruta y muévete sólo con tu energía", que busca aunar el concepto de práctica deportiva con el de un ocio saludable.

Además, la titular de Sanidad alabó especialmente la participación de “los deportistas y directivos del Comité Paralímpico Español”. “Participar con ese tesón, con esas ganas, superando todas las barreras y todos los obstáculos es algo que tiene que servir de ejemplo al resto de la ciudadanía”, añadió. “Creo que es ahí donde reside de verdad el mérito de esta carrera”, declaró Jiménez, que concluyó transmitiendo su “más sincera enhorabuena para todo el Equipo Paralímpico”.

Las 8.000 plazas ofrecidas para esta carrera resultaron insuficientes ante la elevada demanda popular, ya que todas las inscripciones se completaron pasadas escasas dos horas desde la apertura del plazo. Tras la conclusión de la marcha, a cada participante se le regaló una bicicleta, mientras que a los ciclistas ciegos y deficientes visuales se les obsequió con un tándem y a los discapacitados físicos, con una bicicleta de mano o "handbike".

El recorrido, de 12 kilómetros, comenzó en el Paseo de Coches del Retiro, desde donde continuó por la Puerta de Alcalá, Cibeles, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, calle Mayor, Bailén, Ferraz, Marqués de Urquijo, Francisco y Jacinto Alcántara, para terminar en el Paseo de Camoens, en el Parque del Oeste.

En la organización de este evento colaboraron diferentes empresas y entidades, entre las que se encuentran El Corte Inglés, EDP Renovables, Galp, Turismo de Portugal y la Fundación Real Madrid.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2009
MID