26-O. LOS OBISPOS EXHORTAN A LOS CIUDADANOS A VOTAR A PARTIDOS QUE DEFIENDAN LA VIDA, LA LIBERTAD EDUCATIVA Y LOS VALORES MORALES
- "El aborto, la eutanasia, el terrorismo, no pueden ser, en ningún caso, justificados, defendidos o mparados"
- Consideran que lo ocurrido en la Asamblea de Madrid afecta gravemente al bien común
- La defensa de los derechos fundamentales de la persona, especialmente el derecho a la vida desde el primer momento de la concepción, y, por tanto, el derecho inviolable y sagrado del embrión humano. El aborto, la eutanasia, el terrorismo, no pueden ser, en ningún caso, justificados, defendidos o amparados.
- La defensa de los derechos de la familia, fundada en la unión matrimonial indisoluble del varón con la mujer, los principios básicos de justicia social en la Comundad de Madrid, que exigen la garantía del derecho a una vivienda digna y asequible, así como al trabajo, reclaman una lucha contra la marginación y una efectiva acogida a los inmigrantes.
- El derecho a una educación que facilite a los padres el libre ejercicio de la elección del modelo educativo integral que desean para sus hijos.
- La promoción de una cultura que respete los valores morales y religiosos como base imprescindible para la paz y para el bienestar social.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos de la provincia eclesiástica de Madrid, integrada por la Archidiócesis de Madrid y las diócesis de Getafe y Alcalá de Henares, hicieron pública hoy una nota dirigida a los católicos de la región en la que les exhortan a votar en las elecciones del próximo 26 de octubre a opciones políticas que defiendan la vida, la libertad educativa, la indisolubilidad de matrimonio y los valores morales y religiosos.
En la nota, los prelados se refieren a la crisis vivida durante los tres últimos meses en la Asamblea y en la Comunidad de Madrid a consecuencia de la decisión adoptada por los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez de no apoyar al candidato del partido por el que fueron elegidos, el PSOE.
"Los acontecimientos posteriores ocurridos en la constitución de la Asamblea de la Comunidad Autónoma de Madrid, que afectan gravemente al bien común e intepelan de manera significativa a todos los ciudadanos, han generado un nuevo escenario político y social", afirman. "La relevancia de lo ocurrido supone una llamada a asumir la responsabilidad moral y política que a todos nos concierne, en especial a los candidatos y a los partidos políticos que les presentan y representan".
Seguidamente, los obispos exhortan "a los católicos y a todos aquellos que nos quieran escuchar" a emitir un voto responsable, para lo cual recuerdan "los siguientes criterios confrmadores del bien común":
- La defensa de los derechos fundamentales de la persona, especialmente el derecho a la vida desde el primer momento de la concepción, y, por tanto, el derecho inviolable y sagrado del embrión humano. El aborto, la eutanasia, el terrorismo, no pueden ser, en ningún caso, justificados, defendidos o amparados.
- La defensa de los derechos de la familia, fundada en la unión matrimonial indisoluble del varón con la mujer, los principios básicos de justicia social en la Comundad de Madrid, que exigen la garantía del derecho a una vivienda digna y asequible, así como al trabajo, reclaman una lucha contra la marginación y una efectiva acogida a los inmigrantes.
- El derecho a una educación que facilite a los padres el libre ejercicio de la elección del modelo educativo integral que desean para sus hijos.
- La promoción de una cultura que respete los valores morales y religiosos como base imprescindible para la paz y para el bienestar social.
La nota está firmada pr Antonio María Rouco, cardenal-arzobispo de Madrid; Francisco José Pérez, obispo de Getafe; Jesús E. Catalá, Obispo de Alcalá de Henares; Fidel Herráez, obispo auxiliar de Madrid; César Augusto Franco, obispo auxiliar de Madrid; Eugenio Romero, obispo auxiliar de Madrid, y Joaquín María López de Andújar, obispo auxiliar de Getafe.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
CAA