El servicio riojano de Atención Temprana dirigido a niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo ha incrementado el número de solicitudes en más del 11%

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

El servicio riojano de Atención Temprana, que presta la Consejería de Salud y Servicios Sociales a menores de entre 0 y 6 años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos para prevenir o compensar desventajas transitorias o permanentes, ha incrementado el número de nuevas solicitudes el 11,5% en lo que llevamos de año.

Así, hasta agosto de 2012 se han tramitado 185 nuevas solicitudes frente a las 166 registradas en la misma fecha de 2011. El servicio pasó de tener 309 usuarios ese año, a 454 en 2011, un incremento que roza el 50%.

En lo que llevamos de año, el servicio ha atendido a 404 menores. Teniendo en cuenta que se tramitan una media de 22 solicitudes al mes, de las que más del 90% son aceptadas y tramitadas en un plazo de mes y medio, sus responsables estiman que el año se cerrará superando los 500 usuarios.

El inicio del curso escolar supone un incremento en la actividad del servicio, por ser el momento en el que los profesionales de la educación comienzan a detectar problemas o deficiencias en el desarrollo de algunos de sus alumnos.

El proceso implica la valoración del menor por parte de la Unidad de desarrollo infantil y Atención Temprana (UDIAT), dentro del Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia. Ellos elaboran un programa individual con los objetivos de la intervención y el tratamiento recomendado.

También se encargan de realizar el seguimiento y evaluación continuada de la intervención con el menor, valorando los cambios producidos en su desarrollo, familia y entorno, así como la eficacia de la metodología y su efectividad.

En la atención intervienen profesionales de la fisioterapia, psicología, logopedia, estimulación, psicomotricidad, lengua de signos, etcétera, que atienden al menor entre 4 y 12 horas al mes, según sus necesidades.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2012
LMB