Más de 300 profesionales en patología veterinaria llegados de 37 países participan en un congreso internacional en León

LEÓN
SERVIMEDIA

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) acoge desde este martes y hasta el sábado la XXX edición del Congreso anual de la ‘European Society of Veterinary Pathology’, que se celebrará de forma conjunta con la XXIV reunión anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria.

Este encuentro internacional contará con la presencia de más de 300 profesionales procedentes de 37 países, mayoritariamente de Europa, pero también llegados de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, India, Irán, Sudáfrica y Brasil.

Se trata de una importante reunión científica, que no se celebraba en España desde el año 1992 y que, en palabras del catedrático de Anatomía Patológica de la ULE y miembro del comité organizador, Juan Francisco García Marín, permitirá el encuentro de los investigadores y profesionales “más destacados de esta especialidad”, incluyendo tanto a profesores e investigadores universitarios como a profesionales de empresas farmacológicas y de diagnóstico.

En las sesiones científicas del congreso, que serán inauguradas por el rector de la ULE, José Ángel Hermida, el jueves por la mañana, se abordarán temas relacionados con el diagnóstico e investigación en oncología, enfermedades infecciosas, emergentes y exóticas, en las diferentes especies animales, tanto domésticas como silvestres y exóticas. Todo ello se llevará a cabo mediante la presentación de 241 trabajos científicos y varias conferencias plenarias, explicó García Marín.

El programa contempla seis conferencias plenarias, medio centenar de comunicaciones orales, 186 presentaciones en póster y cinco casos de discusión, todo ello con la presencia en León de prestigiosos especialistas en esta materia, que podrán intercambiar sus experiencias al tiempo que conocerán los últimos avances.

De forma previa al inicio de las sesiones, la organización ha programado cursos y seminarios relacionados con las áreas de trabajo objeto de estudio, que ya se están desarrollando en la facultad de veterinaria de la ULE.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2012
LMB