Expertos analizan en Santander la eficiencia de los medicamentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos nacionales e internacionales en los ámbitos de la Economía Aplicada y Economía de la Salud, así como responsables sanitarios de la Administración tanto central como autonómica, asisten al XII Encuentro de la Industria Farmacéutica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, dedicado este año a analizar las perspectivas de evaluación de la eficiencia de los medicamentos en España.
El objetivo de este encuentro, que comenzó ayer y continuará hoy, viernes, es, según informa Farmaindustria, analizar el difícil entorno al que se enfrenta actualmente el sector farmacéutico, que está teniendo que hacer un importante esfuerzo de adaptación a un escenario fuertemente marcado por las tensiones presupuestarias que tanto están afectando a las Administraciones Públicas.
En este marco, se aborda en profundidad la evaluación de eficiencia de los medicamentos para orientar tanto las decisiones de intervención de precios como las de inclusión en la financiación pública.
En la inauguración de este encuentro, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, insistió en que la evaluación de la eficiencia de un medicamento debe considerar toda su aportación no solo terapéutica, sino también la sanitaria y la social. "Nadie debe pagar un céntimo de euro más de lo que aporta un medicamento, pero nadie debe quedarse sin un medicamento que aporta valor por ahorrase ese céntimo", afirmó.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2012
MAN/gja