La Izquierda Plural propone al Congreso que la mayoría no pueda vetar comparecencias del presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado un documento "En defensa de una democracia avanzada y de un Parlamento al servicio de la ciudadanía" en el que proponene, entre otras iniciativas, regular el ejercicio de las mayorías parlamentarias para que no puedan vetar las comparecencias del presidente del Gobierno, tal y como ha venido ocurriendo hasta ahora.

El portavoz del Grupo, José Luis Centella, indicó que esta propuesta no tiene el formato de una proposición no de ley para facilitar el debate entre las distintas formaciones políticas.

De hecho, anunció que dará traslado del documento de siete folios al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, y a todos los grupos parlamentarios para abrir un debate "constructivo" que se aleje de la "demagogia" y promueva un auténtico acercamiento a los ciudanos. "Queremos ser optimistas y pensamos que tendrá buena acogida", aseguró.

Según los proponentes, las modificaciones legislativas necesarias para implantar estas reformas son facilmente "asumibles" y no requieren modificaciones complejas del actual marco normativo.

Preguntado por el modo en que se puede limitar el ejercicio de la mayoría absoluta, el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, explicó que las mayorías obtenidas en los procesos electorales deben servir para que los partidos puedan "hacer sus políticas y aprobar sus leyes", pero cuando las usan para "impedir el debate político, deja de ser legítimo".

Así, La Izquierda Plural quiere impulsar reformas, alguna de las cuales debería afectar al Reglamento del Congreso, para que, por ejemplo, el rechazo de las comparecencias del presidente Mariano Rajoy para informar en el Parlamento sobre la crisis por el voto contrario el PP, no vuelvan a producirse.

La intención de esta iniciativa es clara: Promover una defensa de los principios democráticos, no resignarse a que la política tenga cada vez menos crédito entre los ciudadanos y emprender un proceso de acercamiento a la sociedad de acuerdo con los principios de transparencia y participación.

La Izquierda Plural aboga, entre otros asuntos, por que se regule la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación y que no dependa únicamente de la voluntad del Gobierno; así como por limitar el carácter bipartidista del Parlamento, dar cabida a la sociedad civil en los debates en comisión o modificar las condiciones necesarias para presentar una Iniciativa Legislativa Popular.

Coscubiela denunció que "la democracia española nunca ha sido fuerte" y además "algunos aumentan la deslegitimacion para que los poderes económicos no tengan ningún contrapeso".

Contra eso, esta iniciativa pretende "que la política vuelva a ocupar el papel que le corresponde" y contribuya a rebajar los efectos de las "tres plagas" que aquejan al Parlamento: "La rutina, el bipartidismo excluyente y la mayoría absoluta".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2012
SGR