El PSOE cree que Sáenz de Santamaría debería “sonrojarse y avergonzarse” y exige “valentía” al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que la vicepresidenta del Gobierno debería “sonrojarse y avergonzarse” por las cosas que decía en la oposición, y le exigió “valentía” para desvelar si revalorizará o no las pensiones para compensar el IPC.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Soraya Rodríguez preguntó a la vicepresidenta si mejorará la coordinación del Gobierno, y Sáenz de Santamaría aseguró que eso hace, reunir esfuerzos y los “escasos medios” que dejó el PSOE para dirigir a la nación hacia la superación de la crisis.

La vicepresidente había reconocido en una entrevista que a veces sonreía al recordar algunas cosas que decía en la oposición, y la portavoz socialista aseguró que ayer era “el peor día” para decir eso, mientras miles de ciudadanos reclamaban “más política, mejor política, distintas políticas”.

Consideró que la vicepresidenta debería “como mínimo, sonrojarse y avergonzarse”, porque a los ciudadanos “no les hace ninguna gracia, ni les da ninguna risa” de comprobar las “muchas mentiras” dichas por el Gobierno en apenas unos meses.

Denunció el “espectáculo diario de su insolvencia” en la coordinación del Gobierno “que pone cada vez más en cuestión la credibilidad” de su gestión, y señaló como último ejemplo las contradicciones ante la reforma de la financiación autonómica.

Soraya Rodríguez acusó al Gobierno de “vaciar” el espacio parlamentario y alertó del riesgo de que “otros quieran ocuparlo”, y exigió a la vicepresidenta a anunciar con “valentía” lo que harán con las pensiones, para que cuando abandone el Gobierno no tenga que ruborizarse al recordar lo que hizo y dijo.

Sáenz de Santamaría denunció la oposición “facilona” del PSOE en un momento “tan difícil” que incluso el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, “habla de reforma constitucional”.

Defendió las iniciativas del Gobierno, sobre todo la reforma laboral “que todos critican y la acaban aplicando”, la del sector financiero para hacerlo “por fin solvente” o la energética “para acabar con el déficit tarifario que ustedes dejaron”, todo ello para “afrontar de cara problemas que a ustedes es les durmieron”.

Lo que les gustaría a los ciudadanos, concluyó la vicepresidenta, “es que ustedes y nosotros nos coordináramos en asuntos de Estado”. Es “una pena” que el PSOE no lo vea, aseguró, aunque expresó su confianza en que acaben viéndolo “por el bien de todos los españoles, por el suyo también, señora Rodríguez”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
CLC